Fuera del Fútbol

5 bebidas típicas de Colombia que debes evitar por no ser saludables

No podrá creer la bebida que se encuentra en el primer lugar.

Deberá evitar estas bebidas si desea ser saludable. Foto: iStock


10 de octubre 2024, 02:56 p. m.
Colombia es conocida en el mundo entero por su cultura, sus lugares para tomar vacaciones y por su gastronomía, incluyendo sus tragos. No obstante, muchos se preguntan qué bebidas típicas colombianas son saludables y cuáles no. En ese marco, aquí presentamos las 5 que no lo son y que se deben evitar. A muchos les sorprendió la que está en el primer puesto, ya que es de las más utilizadas en el país y quizás la más popular de todas. Conozca cuál es y las razones.
Si bien hay una gran cantidad de tragos típicos colombianos o que se utilizan mucho por la gente, en este caso decidimos elegir aquellas bebidas que no son buenas para la salud, ya sea por su alto contenido de alcohol, azúcares o un proceso de fabricación peligroso. Con la ayuda de la inteligencia artificial, concluimos en que las peores son lulada, salpicón, champús, aguardiente y canelazo.

La lulada no es saludable, según Meta AI. Foto: El Rincón Colombiano


¿Por qué estas 5 bebidas típicas de Colombia no son buenas para nuestra salud?
La propia inteligencia artificial de Meta AI sostuvo que en esta lista hay “bebidas colombianas que podrían ser consideradas menos saludables debido a su alto contenido de azúcar, calorías o alcohol”. Conozca aquí una por una de ellas y las razones por las cuales no son consideradas buenas para nuestra salud.
  • Aguardiente: una bebida alcohólica colombiana, conocida coloquialmente como “Guaro”, producida a través de la destilación de la caña de azúcar y el anís.
  • Lulada: la inteligencia artificial de WhatsApp dice que es una bebida cítrica muy popular en la región del Valle del Cauca. Está hecha con lulo, azúcar o leche condensada, y hielo. Tiene una cantidad de azúcar propia de la naranjilla y de lo que se le agrega, sumada a las calorías.
  • Salpicón: se trata de una bebida refrescante de frutas tropicales frescas, servida fría y a veces con leche condensada. Puede volverse más saludable si no se agrega azúcar y se suprime la leche condensada. De todos modos, el propio zumo de las frutas no es tan bueno.
  • Champús: la fermentación de esta bebida puede resultar insalubre. Está hecha con maíz blanco, piña picada, pulpa de lulo, canela, y panela.
  • Canelazo: una bebida alcohólica tradicional de Colombia, elaborada con aguardiente, panela, canela, limón, y clavos de olor.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...