En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Una de las ayudas económicas otorgadas por el gobierno durante la pandemia por el covid-19 es Familias en Acción, un beneficio entregado a las familias que han dejado de recibir o han perdido parte de sus ingresos durante la pandemia.
Familias en Acción es un incentivo que busca fomentar la educación de las niños y niñas de Colombia y los beneficiados serán máximo tres beneficiarios por familia. Adicional, todos los niños y niñas que cursan grado transición y los niños, niñas y adolescentes escolarizados con discapacidad son potenciales de la entrega del incentivo, independientemente del número de beneficiarios del grupo familiar.
- Debe tener el documento que acredite que usted tiene entre 1 y 30 puntos en el sisbén. (consulte aquí)
- Cédula de la persona titular de la familia
- Documentos de identidad de los mejores de hogar
- Documento de inscripción a la entidad prestadora de salud
- Certificado de estudio de los niños y jóvenes que están entre los 7 y 18 años.
¿Cómo se inscribe?
Aún no se ha dado a conocer las fechas, pero en los próximos días en la página de Familias en Acción darán a conocer las fechas para que los colombianos se inscriban según su zona en el país.
Posteriormente deberá acercarse al Departamento de Prosperidad Social de su zona con todos los documentos para empezar el proceso que terminará en un desembolso en la cuenta bancaria o por medio de un giro en las ventanillas de los bancos seleccionados, para quienes no tienen cuenta.