En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jonas Vingegaard, campeón del Tour de Francia 2023Foto: Thomas Sanson / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
28 de mayo 2024, 12:10 p. m.
El ciclismo pasa la página de la edición 107 del Giro de Italia en la que Tadej Pogacar comandó de principio a fin la clasificación general y ahora ya se enfoca en lo que será la segunda grande de la temporada 2024.
El Tour de Francia está a tan solo algunas semanas de iniciar una versión en la que tendrá a las máximas figuras del deporte, como el pedalista esloveno, quien figura, una vez más, como el favorito para llevarse el malliot amarillo.
La gran Boucle sin duda, tendrá emocionantes etapas en las que Evenepoel, Roglic, Vingegaard y otras figuras se disputarán las primeras posiciones de la clasificación general con el objetivo de llegar a Niza, siendo campeones de la carrera más importante del ciclismo internacional.
Aunque aún no se han confirmado la presencia de estos importantes pedalistas, se espera que en el transcurso de las semanas, cada escuadra vaya definiendo a la nómina que estará en el Tour. Por el lado del Ineos, se espera que Egan Bernal sea uno de los principales líderes en busca de obtener un destacado resultado.
Para esta edición, la organización estableció un recorrido de 3.492 kilómetros a lo largo de las 21 etapas que se disputarán desde el próximo 29 de junio hasta el 21 de julio de 2024, cuando el pelotón arribe a Niza para coronar a un nuevo campeón.
Esta edición comenzará con una fracción de media montaña y tendrá dos contrarrelojes individuales, la primera, en la etapa siete y la segunda, en la fracción número 21.
Cabe resaltar que para esta edición, el Tour no terminará en París, como es tradición debido a la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se realizarán desde el 26 de julio. Además, el gran atractivo en la montaña está conformado por Los Apeninos en territorio italiano, los Alpes franceses, el macizo central y los Pirineos, lugares que sin duda, serán testigos de una emocionante batalla entre los favoritos.