En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
A través de su cuenta oficial de Instagram, Juan Martín Del Potro, uno de los tenistas más importantes de Argentina y Latinoamérica, ha dado a conocer un desgarrador relato de lo vivido en sus últimos años.
Su carrera terminará oficialmente el 1 de diciembre, en medio de un partido de exhibición junto a Novak Djokovic, quien, por varias temporadas, fue su principal rival en las competencias.
Tras finalizar un partido en 2022, el argentino, se vio obligado a ser intervenido quirúrgicamente. Algo, que no se conocía hasta el momento.
El drama que vivió Del Potro
“Esa fue mi quinta cirugía. A partir de ahí nunca más hice públicas mis cirugías porque en la rueda de prensa previa a mi partido con Federico yo digo que posiblemente sea mi último partido. Ahí encontré un poco de paz”, dijo Del Potro en un extenso video.
Posteriormente, reveló que estuvo “encerrado en un pueblo cerca de Basilea, me operaron, hice rehabilitación y no funcionó y a los dos meses y medio me dicen ‘Nos quedó otra cosita, te tenemos que volver a operar’. La sexta operación”.
Juan Martín del Potro.Foto: EFE
Desgarradora historia de Juan Martín Del Potro
Juan Martín afirmó que debe “tener más de 100 inyecciones en la pierna, en la cadera y en la espalda. Me infiltraron, me sacaron sangre, me analizaron, me quemaron nervios, me bloquearon tendones… Es un sufrimiento que tengo a diario”.
En la pieza audiovisual, el tenista se sincera y revela los motivos que llevaron a tomar la decisión de contar esta dura realidad. “Siempre tuve conexión con el público y tal vez este mensaje pueda inspirar y ayudar a otra gente. Mi vida cotidiana no es la que yo deseo. Era un tipo muy activo que le gustaba mucho hacer deporte, no solo jugar al tenis, y de repente te invitan a jugar al fútbol y soy el que lleva el mate y se sienta afuera, o van a jugar al pádel y grabo los vídeos, y para mí es terrible”.
Juan Martín del PotroFoto: Jared C. Tilton / AFP
Una de las partes que más estremeció a sus seguidores fue: “Me metían una aguja de 30-40 centímetros en medio del fémur buscando bloquearme nervios sin anestesia porque el doctor tenía que saber si me había hecho un buen bloqueo o no de acuerdo a lo que yo sentía y no me podía anestesiar. Y yo gritando y saltando en las camillas, sufriendo ese dolor”.
El tenista reconoció que ahora vive un dilema a raíz de tomar la decisión de si usar prótesis. “Piensas que el problema es psicológico, no sabes por qué estás metido en esto y, a veces, no lo soportas más. Es terrible porque tengo otra gran pelea con los médicos que me dicen ‘ponte una prótesis y deja de joder’. Y digo: ‘Vale, ¿Qué me garantiza la prótesis?’ Y me dicen que voy a tener mejor calidad de vida. Y es lo que yo busco, ya no busco más si correr, jugar al tenis o jugar un partido con mis amigos. Pero luego viene otro y me dice que soy muy joven para la prótesis. Espérate a los 50. Y digo: ‘Flaco, desde los 31 no corro, no subo a una escalera, no puedo patear una pelota, no jugué más al tenis... ¿Voy a tener 15 años de mi vida así para que a los 50 me pongan la prótesis y vivir más o menos bien a los 60?’ Ahora estoy en esa discusión”.