En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Si entrena, deberá consumir más proteína.Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
16 de agosto 2024, 12:57 p. m.
La ingesta de proteína es importante para su cuerpo, ya que la misma servirá para que usted pueda desarrollar y hacer crecer sus músculos, sobre todo si acompaña una dieta rica en proteínas con un entrenamiento de fuerza. Y es que el gimnasio es uno de los mejores sitios para poder ganar músculo porque repercute en la resistencia e intensidad. Sin embargo, si usted entrena en un gym deberá ingerir una cantidad de proteínas específica.
Una de las maneras para calcular la ingesta adecuada de proteínas puede ser en relación al peso corporal de la persona. De acuerdo a la información que comparte la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, la estimación debe ser de un consumo de 0,8 gramos de proteína por cada 0,35 gramos de peso en una persona con una vida normal. Pero esto cambia si hace ejercicio. Según MAPFRE, se necesitan entre 1,7-1,8 gramos de proteínas por kilogramo de peso al día.
Si entrena en el gimnasio, debe saber esto.Foto: iStock
Es normal que deba ingerir más proteína de lo normal, ya que luego de los entrenamientos, deberá reponer este macronutriente para que el músculo pueda crecer lo máximo posible. Sin embargo, no siempre podrá cubrir el consumo de proteínas ideal, por lo que también puede optar por la suplementación de proteínas para añadir la reducción de grasa, como por ejemplo los batidos de proteína.
¿Cuáles son las mejores proteínas a la hora de consumir nutrientes si estoy entrenando?
Las proteínas de alto valor biológico, es decir, las que contienen todos los aminoácidos esenciales, son de origen animal (carne, pescado, huevo y lácteos). Por otra parte, los vegetales también poseen proteínas como por ejemplo las legumbres o frutos secos, pero carecen de algunos aminoácidos esenciales. Por esta razón, lo ideal sería combinar estos alimentos con otros que posean un mayor valor biológico.