En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Graffiti en una calle de Marsella, Francia.Foto: Tomada de www.infobae.com
Por:
Redacción Futbolred
05 de mayo 2020, 11:33 a. m.
Aunque en la mayoría de países del mundo se reportan contagiados y miles de víctimas del coronavirus covid-19, existe una pequeña resistencia, un grupo de países que han logrado mantener el virus a raya.
Según los datos de los datos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Maryland) existen 13 países en el mundo libres de la enfermedad.
[]
Ellos son: Corea del Norte, Kiribati, Lesoto, Islas Marshall, Estados Federales Micronesia, Nauru, Palau, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu y Vanuatu.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene datos similares, advierte que la fuente de información es el 'autoinforme' de las naciones, muchas veces marcado por regímenes totalitarios que no permiten la verificación de los datos, por lo cual su base científica es muy discutible.
Dos países que se habían declarado libres del covid-19 son Tayikistán y Comoras. El primero no cuenta con un sistema de recolección de datos confiable desde hace un par de semanas pero aun así confirmó positivos, mientras que el segundo, un pequeño archipiélago con menos de un millón de habitantes, estaba libre gracias a la barrera geográfica y la casi nula llegada de turistas, pero en las últimas horas reportó un caso.
Según la información de la Universidad Johns Hpkins, hay 187 países o regiones con casos confirmados del virus.