Fuera del Fútbol

¿Cómo saber si la miel es realmente de abeja?

La miel, al igual que la mayoría de alimentos, puede estar adulterada. Identifique una miel pura.

No se confunda, la miel debe ser pura. Foto: iStock


24 de julio 2024, 03:32 p. m.
Muchas personas optan por incluir la miel de abeja a su dieta, pues se trata de un alimento beneficioso para la salud debido a su alto contenido de minerales, vitaminas y oligoelementos. Sin embargo, usted podría estar adquiriendo una miel no deseada, ya que varias marcas optan por adulterar el producto con agentes externos, haciendo que la miel deje de ser natural y tan beneficiosa para nuestro cuerpo.
Pero lo cierto es que puede saber con facilidad si la miel que ha comprado se encuentra adulterada. Lo primero que debe hacer antes de colocar el producto en su carrito de compras es leer la etiqueta. En la famosa lista de ingredientes, debe corroborar que no aparezca el “jarabe de alta fructosa” o glucosa comercial. De acuerdo a la información que comparte la red de expertos pertenecientes a Abejas en la agricultura, estos dos aditivos se utilizan en mayor medida para evitar que la miel se solidifique.

Cuidado, usted puede estar ingiriendo miel adulterada. Foto: iStock


Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), organización mexicana que promueve y protege los derechos e intereses del consumidor, afirma que para conocer si su miel se encuentra adulterada, deberá reconocer si la misma se cristaliza. Esto significa que se trata de una miel pura, mientras que si su miel es líquida, deberá esperar unos días a ver si logra solidificarse. En caso de que esto nunca suceda, el frasco de miel que usted compró está adulterado.
Los beneficios que usted adquirirá si suma miel pura a su dieta
Un artículo publicado por National Geographic afirma que ingerir miel pura puede ser muy beneficioso para su cuerpo. La miel natural está compuesta por enzimas que facilitan la absorción de moléculas, como azúcares y almidón, siendo beneficiosa en el proceso digestivo de su cuerpo. También es útil para el tratamiento de distintas enfermedades bucales. Por otra parte, consumir miel puede ser eficaz para tratar un dolor de garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antifúngicas.
Además, también se descubrió que la miel es un potente inhibidor de la gastritis y también de la úlcera péptica. Según estudios, el consumo de miel natural también podría minimizar la duración de la diarrea viral. Por último pero no menos importante, la miel de abeja sirve para calmar el dolor, equilibrar los sistemas hepáticos y neutralizar las toxinas, siendo muy útil si usted padece de hígado graso.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...