Copa Sudamericana

Cali va por la clasificación a Sudamericana: recibe a Millonarios

El azucarero quiere confirmar en casa lo logrado en Bogotá, donde ganó 1-2 en la ida.

Deportivo Cali vs. Millonarios en Copa Sudamericana. Foto: Tomada de Twitter


03 de noviembre 2020, 07:35 p. m.
Deportivo Cali tiene la cuota inicial de su clasificación a los octavos de final de la Copa Suramericana 2020, pero sabe que no puede confiarse este miércoles (7:30 p.m.) frente a Millonarios y tendrá que apelar al buen juego que ha ofrecido durante buena parte del certamen y la Liga local.

La apretada victoria 1-2 en El Campín en el partido de ida, es apenas el punto de partida para revalidar el tiquete a la siguiente instancia y quedan 90 minutos en el estadio de Palmaseca, donde espera a un rival con intenciones de ofrecer dura resistencia para alcanzar también el objetivo, gracias a su recuperación en el juego contra Nacional el pasado sábado.
Es evidente que Millonarios ha mejorado en su funcionamiento y tiene claro que no hay otra alternativa que ganar para continuar en competencia, lo cual demanda un especial cuidado de elenco verdiblanco sobre los hombres que desequilibran en el esquema de Alberto Gamero, como David Mackalister Silva, Juan Camilo Salazar, Cristian Arango, Ayron del Valle y Emerson Rodríguez.
En Bogotá las dos anotaciones llegaron a través de dos cabezazos, de Andrés Colorado y Hernán Menosse, fórmula que volverá a intentar ante la fragilidad albiazul en los balones aéreos.
Alfredo Arias volverá a utilizar su habitual formación titular, luego de la derrota el fin de semana con un conjunto alternativo frente a Tolima por Liga. Ese plantel expresa muy bien la idea del uruguayo, con jugadores que se han convertido en inamovibles, como David González, Juan Camilo Angulo, Hernán Menosse, Andrés Colorado, Agustín Palavecino y recientemente Ángelo Rodríguez con su recuperación en materia anotadora.
Palavecino no es solo el hombre más claro en generación de juego, sino el principal referente de gol verdiblanco al sumar 9 tantos en la Liga, por lo que su presencia infunde tranquilidad en el grupo.
Por su parte, Ángelo Rodríguez está contento por la evolución que ha tenido, pero sobre todo, la paciencia que le tuvieron el entrenador y sus compañeros: “Era eso, la confianza que me dio el cuerpo técnico y mis compañeros para estar al nivel de hoy, vamos a paso, no se ha conseguido nada todavía en lo personal, marcar goles siempre te va a llenar de confianza”.
Sobre el triunfo conseguido en Bogotá, aseguró que “suficiente no es, aquí todos sabemos que llevamos una ventaja, pero tenemos en la cabeza de que debemos salir a ganar, el equipo está mentalizado en que no vamos a esperar nada, saldremos a apretar arriba como siempre lo hacemos en Liga y en Copa, y a marcar el gol lo más pronto posible”.
En cuanto a lo que esperan de la contienda, afirmó: “Vamos a enfrentar este partido como si fuera la final, vamos a proponer lo de siempre, estamos acostumbrados a jugar bien, obviamente siempre te da confianza marcar, uno como delantero vive del gol y cuando lo haces te sentís con aire y ojalá en este partido no sea la excepción y que el equipo juegue bien”.
Quien sí es ausencia obligada al tener que cumplir su tercera fecha de sanción es el extremo cartagenero Jhon Vásquez.
El equipo que avance en esta llave se medirá en los octavos de final al ganador de la serie entre Vélez Sarsfield y Peñarol, cuyo primer juego terminó 0-0 en Buenos Aires.
Alineación probable
Deportivo Cali: David González; Juan Camilo Angulo, Hernán Menosse, Eduard Caicedo, Darwin Andrade; Andrés Colorado, Jhojan Valencia, Andrés Arroyo; Agustín Palavecino, Déiber Caicedo; y Ángelo Rodríguez.
D.T.: Alfredo Arias.
Estadio: Palmaseca.
Hora: 7:30 p.m.
TV: Directv 610.
Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (Brasil).
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...