En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Atlético Nacional recibe a River Plate de Uruguay, este miércoles desde las 5:15 de la tarde, en juego de ida por la Fase II de la Copa Suramericana. Tras los flojos resultados en la Liga colombiana, los verdolagas quieren ser resilientes frente a una de las revelaciones del fútbol uruguayo.
La oportunidad de Nacional para recomponer
Juan Carlos Osorio deberá recomponer sobre la marcha y salir al Atanasio con la obligación de arrancar con el pie derecho en el plano continental. La Copa Suramericana se presenta como esa alternativa para ser un equipo práctico y que le permita mejorar su confianza.
“Creo que es un reto en varios aspectos, en lo futbolístico es una idea diferente a la que estamos acostumbrados. Con fútbol aéreo, fútbol directo y con mucha competencia en la pelota detenida. Será un gran reto para nosotros. En lo mental requiere pasar ese mal recuerdo de ese último partido y entrar con una actitud competitiva, este ya es un torneo internacional donde vamos a representar a toda Colombia. Trabajamos tanto en lo individual como en lo colectivo”, detalló Osorio.
Sin Christian Mafla, operado de una fractura en su clavícula izquierda, Geisson Perea, Jorge Segura con molestias en su rodilla, Juan David Cabal con problemas musculares, al igual que Yilmar Velásquez, Nacional deberá echarle mano a jugadores como Diego Braghieri y Cristian Blanco para integrar la defensa. Por otro lado, Yerson Candelo volvió a entrenar y podría ser inicialista en el frente de ataque.
“Competir contra River Plate y un gran hombre de fútbol como (Jorge) Fossati es un honor, un privilegio y una oportunidad para competir. Estoy un tanto intranquilo por los jugadores lesionados que tres son zurdos, va a ser difícil reemplazar a los tres. Sin embargo, esperamos competir de la mejor manera”, indicó Osorio.
Otro que retornaría a la titularidad es José Cuadrado, el arquero cesarense tiene un gran desafío y es cortar la racha de 13 juegos sin poder sacar el cero en el pórtico verdolaga. “El concepto de la idea de juego sigue siendo el mismo, el respeto por el rival. Lo más importante es seguir mostrando fortaleza en cuanto a lo colectivo, yo creo que hay que saber digerir los momentos y afrontar la realidad, en el fútbol constantemente, te está dejando enseñanzas y sorpresas, hay que estar preparado, sobre todo en torneos internacionales”.
River llega a Colombia con el anhelo de hacer historia
El ‘darsenero’ tuvo un gran arranque en el campeonato Intermedio de la Liga uruguaya, con dos victorias frente a Peñarol y Danubio. Con Matías Arezo como estandarte, River Plate de Uruguay llega a Colombia con la ilusión de seguir haciendo historia en la Copa Suramericana.
Jorge Fossati, técnico uruguayo con mucha experiencia es el cerebro de este equipo que respeta a Nacional, pero quiere seguir soñando en grande. “En la Copa Suramericana hay equipos que no están en buena situación en sus países. Cuando llegué del exterior, me llamaron de River Plate para sacarlo del descenso y ni siquiera teníamos el objetivo de llegar a esta Copa. Al inicio de la Copa eran pocos los cupos y nos da la posibilidad a más equipos de participar. En Libertadores generalmente, hay equipos más duros. Atlético Nacional puede haber venido de perder con el último, pero es un equipo respetable, con grandes jugadores y un gran cuerpo técnico, seguramente será un partido muy duro para los dos”, destacó.
En cuanto a la nómina de viajeros, el entrenador precisó que “viajamos con el grueso del plantel, incluso con varios que no van a poder estar por lesión, porque al regreso a Uruguay, nosotros por determinación del país, tenemos que quedarnos una semana en cuarentena, por eso es que llevamos más jugadores de los que van a estar disponible”.
Datos entre Atlético Nacional y River Plate de Uruguay
Atlético Nacional ha enfrentado a cuatro equipos uruguayos por torneos Conmebol: Nacional, Peñarol, Danubio y Defensor Sporting: En 18 partidos, ganó 11, empató dos y perdió cinco. Anotó 35 goles y recibió 12. El conjunto verdolaga ha jugado también contra equipos uruguayos como Rampla Juniors, Central Español, Montevideo Wanderers, pero en juegos amistosos. Otro dato es que enfrentó a Uruguay previo al Mundial de México 1986 en el estadio Atanasio Girardot, el 14 de mayo, esa vez cayó 0-1.
Juan Carlos Osorio no pudo ganarle a un equipo uruguayo dirigiendo a Nacional, en cuatro partidos por la Copa Libertadores 2014, empató como local 2-2 con Nacional, cayó 1-0 en el Parque Central frente al ‘bolso’ y en los cuartos de final, perdió 0-2 en el Atanasio con Defensor Sporting y en el estadio Centenario, sufrió un nuevo revés con el equipo violeta, esa vez 1-0.
Alineaciones probables
Atlético Nacional: José Cuadrado; Helibelton Palacios, Brayan Córdoba, Diego Braghieri, Cristian Blanco; Baldomero Perlaza, Bryan Rovira, Andrés Andrade; Yerson Candelo, Vladimir Hernández, Jefferson Duque.
D.T.: Juan Carlos Osorio.
River Plate Uruguay: Gastón Olivera; Guzmán Rodríguez, Gonzalo Viera, Horacio Salaberry, Facundo Bonifazi; Maximiliano Calzada, Diego Vicente, Nicolás Rodríguez, Pablo Neris; Adrián Leites, Matías Arezo.