En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En contraste con las millonarias plantillas de Palmeiras y Flamengo, equipos que superan ampliamente la barrera de los 150 millones de euros, la de Deportivo Pereira, elenco colombiano que se metió como la grata sorpresa en octavos, no alcanza a los 10 millones de euros.
El matecaña ganó su derecho a competir en Libertadores tras coronarse campeón de Liga 2022-II y después de una buena actuación en un difícil grupo, en el que estaban Boca Juniors y Colo-Colo, se coló entre los poderosos del continente: seis brasileños, cuatro argentinos, además de representativos de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Atlético Nacional.
Contra todo pronóstico, los dirigidos por Alejandro Restrepo se instalaron en esta fase definitiva. Ahora, se codean con los clubes más poderosos de Sudamérica, una lista en la que aparecen los verdolagas en el puesto 12 del ranking de los más valiosos, con una cotización en el mercado de 23,83 millones de euros, superando a Nacional de Uruguay, Independiente del Valle, Bolívar y Pereira.
Los matecañas no alcanzan los 10 millones de euros en su valor y tienen en el paraguayo Danilo Santacruz, cotizado en un millón de euros, a su hombre más valioso, según Transfermarkt.
Clasificados a octavos de final de Libertadores según su valor en el mercado