En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El juego fue intenso, pero se dio un buen espectáculo en La Bombonera.Foto: Reuters
Por:
Redacción Futbolred
22 de noviembre 2018, 06:51 p. m.
River Plate y Boca Juniors definirán este domingo, a las 2:30 p.m., al nuevo campeón de la Copa Libertadores. El resultado del partido fue un empate 2-2 en el estadio La Bombonera, que deja la serie abierta para el regreso, en un partido que se espera sea vibrante e histórico, pues se disputará en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.
Sin embargo, y tras lo parejo que fue el partido de ida, aún se plantea la posibilidad de que el campeón se defina desde los angustiantes tiros penales. Es por esto que FUTBOLRED le trae un recuento de las series que ambos equipo san definido por esta vía en campeonatos internacionales.
Boca, un experto desde el punto blanco
El equipo xeneize tiene una marca histórica mayor en este rubro que su rival, pues en varias oportunidades ha celebrado un campeonato desde los 123 pasos, convirtiéndose en un experto en el tema: ha disputado ocho, y ha ganado seis.
La primera definición de Copa Libertadores por penales para el equipo fue en 1977, cuando obtuvo su primer trofeo derrotando 5-4 a Cruzeiro, tras no haber podido sacar ventana en ninguno de los tres partidos de la final (se jugó un tercer encuentro, para desempatar la serie).
23 años después, dos colombianos fueron determinantes para que Boca ganara su tercera Copa. Fue la final contra Palmeiras, quien defendía el título. Esa noche del 21 de junio de 2000, óscar Córdoba se erigió como ídolo, al atajar dos penales brasileños. Luego, Jorge Bermúdez fue el encargado de marcar el 4-2 con el que los argentinos celebraron.
Boca JuniorsBoca, cameón de la Libertadores 2000 por penales.
Video futbolred
Faltó solo un año para que Boca tuviera que regresar al punto blanco para hacerse al título de rey de América. Esta vez, frente a Cruz Azul de México, y de nuevo Córdoba se hizo importante, a atajar un penal.
En 2003, Boca llegó a Japón como campeón de la Libertadores, para enfrentar en la Intercontinental a Milán, campeón de la Champions. Esa vez, el arquero Roberto Abbondanzieri fue fundamental para el título, al atajarle un penal a Andrea Pirlo, y otro a Alessandro Costacurta.
Boca JuniorsBoca, campeón de la Intercontinental 2003.
Video futbolred
El ´Pato’ Abbondanzieri fue importante también en 2005, al atajar un penal en la final de la Copa Suramericana, frente a Pumas de México, en una serie que ganó el equipo argentino 4-3.
Contra los equipos argentinos, la única alegría fue en 1989, cuando los ‘xeneizes’ derrotaron en la Supercopa 5-3 a Independiente de Avellaneda.
Sin embargo, no todo fueron alegrías. En 2004, un modesto equipo colombiano derrotó a Boca en su fuerte. El 1 de Julio, Once Caldas se impuso al coloso gaucho 2-0 en los penales
Boca JuniorsBoca perdió la final de 2004 con Once Caldas
Video futbolred
River: aún sin títulos desde los 12 pasos
River Plate, contrario a su rival, no cuenta con alegrías internacionales por medio del punto blanco. La única vez que definió un título por este medio fue en 1997, en la final de la Recopa, que perdió 4-2.