En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La maldición de Paraguay tras su último triunfo con Colombia en Copa
Hace 12 años los guaraníes derrotaron a la Selección en Copa América. Doce años de una gran sequía.
Los guaraníes deben ganarle a Colombia para asegurarse un cupo a cuartos de final.Foto: Reuters
Por:
Redacción Futbolred
20 de junio 2019, 10:57 p. m.
La selección paraguaya llega con la necesidad de ganarle a Colombia este domingo, a las 2 de la tarde en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador, en el partido de la última fecha del grupo B de la Copa América 2019. Un triunfo le garantizaría a la Albirroja su cupo a cuartos de final sin importar el resultado entre Argentina y Catar, partido que se jugará simultáneamente en Porto Alegre.
Paraguay no derrota a Colombia desde hace doce años, cuando destrozó a la Selección, dirigida por Jorge Luis Pinto, en el debut de ambas selecciones en la Copa América de Venezuela-2007, el 28 de junio en Maracaibo. El equipo guaraní, conducida por Gerardo ‘Tata’ Martino en ese entonces, goleó 5-0 a la Tricolor.
[]
Lo que jamás se imaginaron los guaraníes es que esa goleada le fuera a costar tan caro en los últimos doce años y cinco ediciones de Copa América, incluyendo la misma de 2007 y lo que lleva en la de 2019.
Una maldición persigue a los paraguayos desde aquel abultado triunfo en el estadio José ‘Pachencho’ Romero. En la Copa América, una mala racha está vigente después de ese partido, y claramente los dirigidos por Eduardo Berizzo esperan ponerle fin a la sequía contra la misma Colombia.
Desde que Paraguay enfrentó a Colombia por última vez en Copa América, no ha podido ganarle a ninguna selección suramericana
La racha es la siguiente: en 2007 perdió 1-0 con Argentina. En 2011 (fue finalista) empató 0-0 con Ecuador, 2-2 con Brasil y 3-3 con Venezuela en fase de grupos; volvió a igualar con Brasil (0-0) en cuartos de final y lo eliminó por penaltis, así como repitió igualdad (0-0) con Venezuela y se clasificó a la final desde el punto blanco, para luego perder la final con Uruguay por 3-0.
En 2015 empató 2-2 con Argentina y 1-1 con Uruguay en fase de grupos, luego eliminó desde el punto penal a Brasil tras igualar 1-1; en semifinales cayó 6-1 con Argentina y perdió 2-0 en el juego por el tercer puesto.
En 2016, en la Copa América Centenario, los paraguayos perdieron 2-1 con Colombia y quedaron eliminados en fase de grupos. Mientras que en 2019 a la única selección suramericana que ha enfrentado es a Argentina, con la que empató 1-1.
Es decir que desde el último triunfo de Paraguay sobre Colombia en Copa América, en 2007, Paraguay jugó 20 partidos en este certamen; contra selecciones suramericanas jugó 14, empatando 9 y perdiendo 5.
Contra selecciones de otros continentes su balance ha sido de 2 triunfos (EE.UU. en 2007 y Jamaica en 2015), 2 empates (Costa Rica en 2016 y Catar en 2019), y 2 derrotas (México en 2007 y Estados Unidos en 2016).