En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Los hinchas colombianos Foto: Carlos Ortega/CEET
Por:
Redacción Futbolred
27 de junio 2019, 07:08 p. m.
El presidente de Colombia, Iván Duque, sorprendió este jueves con el anuncio de la final de la Copa América 2020 en territorio nacional.
El primer mandatario dio la primicia en un evento público, lo que resolvió felizmente para el país una de las principales dudas del torneo que, por primera vez, se organizará en dos sedes.
[]
Aunque la sede natural debería ser Bogotá, que es la capital y la que ofrece mejor infraestructura hotelera, de transporte (aéreo y terrestre), canchas de entrenamiento y un buen escenario (el estadio El Campín, con capacidad para 36.400 espectadores), en su contra juega la altitud: 2.600 metros. Esa condición haría que las selecciones más importantes se negaran a jugar por condiciones fisiológicas de sus estrellas. Ya en el pasado hubo mucha presión contra Colombia cuando quiso aprovechar la altura en su favor, esta vez es un hecho que tampoco aprobarían un partido en altura, menos una final de Copa.
De esta manera, el gran candidato es Barranquilla, ciudad que, según el alcalde Alejandro Char, ya tendría confirmada la sede. Sus condiciones de infraestructura y la situación de su estadio, el de mayor capacidad en el país (46.800 espectadores), además de estar al nivel del mar, son virtudes que lo confirman como la ciudad ideal.
Otra ciudades como Medellín y Cali se perfilaban también como aspirantes, aunque con menos posibilidades que Barranquilla.
Ambas tienen experiencia organizando grandes eventos deportivos y cuentan con escenarios atractivos: Cali tiene dos estadios, el Pascual puede albergar 46.000 aficionados y el del Deportivo Cali para cerca de 50mil, aunque en este último caso los accesos al escenario lo hacen poco viable.
Medellín, en el Atanasio, puede recibir a 44.000 aficionados y tiene canchas y capacidad hotelera de lujo.
A la espera del anuncio oficial, sigue siendo Barranquilla la principal candidata y la que seguramente, además de ser la casa de la Selección, recibirá el duelo de la final de la Copa América 2020.