Copa America Brasil 2019

Cinco clásicos memorables entre Argentina y Brasil en Copa América

Este martes ambas selecciones se enfrentarán por primera vez en una semifinal de este certamen.

Recordamos cinco partidos memorables entre Argentina y Brasil en Copa América. Foto: ARCHIVO CEET


30 de junio 2019, 09:27 p. m.
Pasaron 12 años para ver de nuevo en una Copa América un Argentina vs. Brasil, el superclásico de selecciones de Suramérica. Este martes estas selecciones jugarán su partido número 33 en la historia de este certamen y será por primera vez en una semifinal. Escogimos los últimos cinco duelos de estos equipos en Copa América, pues se dieron en el actual formato: tres en cuartos de final y las dos finales consecutivas que ganó Brasil.
Así va el historial en Copa América
Partidos disputados: 32
[]
Victorias de Argentina: 15
Empates: 7
Victorias de Brasil: 9
Goles anotados: 88
Goles argentinos: 51 (1,59 de promedio)
Goles brasileños: 37 (1,15 de promedio)
Goycochea fue el héroe en Ecuador 1993
Cuartos de final, 27 de junio, estadio Monumental de Guayaquil
Brasil 1 (5)
Argentina 1 (6)
Fue la primera vez que se vieron en un partido de eliminación directa. Brasil, dirigida por Carlos Parreira, se puso en ventaja con gol de Muller a los 37 minutos y Argentina, que conducía Alfio Basile, empató con Leonardo Rodríguez, a los 69. En la definición por penaltis la albiceleste se impuso 5-6.
Se patearon 12 y solo se falló uno: por Argentina anotaron todos (Gorosito, Simeone, Rodríguez, Acosta, Medina Bello y Borelli. Mientras tanto, en Brasil anotaron Zinho, Cafú, Muller, Roberto Carlos, Luisinho y el único que falló fue Boiadeiro (lo atajó el portero Sergio Goycochea).
El desquite llegó en Uruguay 95: otra vez penaltis
Cuartos de final, 17 de julio, estadio Atilio Paiva de Rivera
Argentina 2 (2)
Brasil 2 (4)
Una vez más se encontraron estos gigantes de Suramérica en los cuartos de final. Argentina, dirigida por Daniel Pasarella tenía entre sus figuras a Gabriel Batistuta, Ariel Ortega, Diego Simeone y Javier Zanetti, mientras que la selección brasileña, que conducía Mario Zagallo, contaba en su nómina con Edmundo, Sávio y Juninho Paulista.
Esta vez fue Argentina la que se puso en ventaja: a los dos minutos anotó Abel Balbo, pero siete minutos después Edmundo igualó el marcador. Batistuta puso en ventaja una vez más a los argentinos a los 29 minutos y cuando parecía que la albiceleste se llevaba la victoria vino el empate de Tulio a solo nueve minutos del final.
En los penaltis Brasil ganó 2-4: comenzó Brasil con Roberto Carlos, quien anotó; después anotó Tulio, falló André Cruz y anotaron Dunga y Edmundo. Argentina anotó dos: Hugo Pérez y Alberto Acosta y falló los dos últimos: Diego Simeone y Néstor Fabbri.
Al ritmo de Rivaldo y Ronaldo, Brasil se impuso en Paraguay 1999
Cuartos de final, 11 de julio, estadio Antonio Oddone Sarubbi de Ciudad del Este
Brasil 2
Argentina 1
Marcelo Bielsa ya estaba al frente de la selección de Argentina, que tenía en su nómina a un hombre de gran calidad individual y que ponía a jugar a todos: Juan Román Riquelme. Sin embargo, los albicelestes habían tenido muchos altibajos en la primera fase y habían sido goleados por Colombia. Por su parte, la selección de Brasil de Vanderlei Luxemburgo comenzaba a engranar una de las mejores generaciones de los últimos tiempos liderada por Rivaldo y Ronaldo.
Los argentinos volvieron a pegar primero con un gol muy temprano: Juan Pablo Sorín abrió el marcador a los 10 minutos con un remate que desvió un defensor. Sin embargo, Brasil le dio vuelta con un golazo de Rivaldo, de tiro libre, en el minuto 38 (1-1) y Ronaldo, quien anotó desde fuera del área comenzando el segundo tiempo (48’).
Empate de infarto y penaltis en la final del 2004
Final – 25 de julio, Estadio Nacional de Lima
Argentina 2 (2)
Brasil 2 (4)
Marcelo Bielsa volvía a enfrentar a su verdugo de la Copa América de 1999, pero esta vez en el juego por el título. En su equipo se destacaba la velocidad y habilidad de Carlos Tévez, mientras que en la selección de Carlos Alberto Parreira tenía a una fiera del área como era Adriano, quien al final sería gran protagonista.
Argentina comenzó ganando el partido a los 21 minutos con un penalti convertido por Cristian ‘Kily’ González, pero antes de irse al descanso Brasil empató con un cabezazo. Tras un segundo tiempo muy cerrado, Argentina anotó el 2-1 a tres minutos del final con César Delgado y cuando parecía que el título sería para el equipo de Bielsa, Adriano empató en el último minuto. 2-2 y penaltis.
La serie la comenzó Argentina y Andrés D’Alessandro falló, también lo hizo Gabriel Heinze. Solo anotaron ‘Kily’ González y Juan Pablo Sorín. Brasil anotó todos: Adriano, Edu, Diego y Juan.
Una final humillante para Argentina en el la Copa del 2007
Final, 15 de julio, estadio Pachencho Romero de Maracaibo
Brasil 3
Argentina 0
La selección brasileña dirigida por Dunga se impuso con un contundente 3-0 frente a una selección de Argentina que ya contaba con Lionel Messi, que usaba el 18 en su camiseta, ya que el 10 era del Román Riquelme. Alfio Basile había regresado a dirigir la albiceleste que fue superada de comienzo a fin en aquella final.
A los 4 minutos de juego Brasil ya ganaba gracias al golazo anotado por Julio Baptista y a los 40 aumentó la ‘canarinha’ con un gol en contra de Roberto Ayala. A los 69 minutos Dani Alves, el único de esa selección que se mantiene en la nómina actual, convirtió el 3-0 definitivo.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...