En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Selección Colombia enfrenta este sábado a Uruguay, en la ronda de cuartos de final de la Copa América 2021. El combinado cafetero clasificó en el tercer puesto del grupo B, detrás de Brasil y Perú; solo ganó un partido (a Ecuador), empató con Venezuela, y perdió con Perú y Brasil.
Con 4 puntos, solo consiguió tres goles: Edwin Cardona (a Ecuador), Miguel Borja (a Perú -de penalti-), y Luis Díaz (golazo a Brasil), han sido hasta acá los encargados de anotar en Colombia.
Justamente, la baja producción de los goleadores en Colombia es la preocupación que tiene Reinaldo Rueda para superar a los charrúas y poder aspirar a ser semifinalista.
Pero no es pecado nuevo. Colombia tiene una triste barrera en sus jugadores en las últimas seis versiones de Copa América. Desde hace 20 años no se ve esta baja cifra individual, y en Brasil 2021 todavía queda la esperanza de superar la pequeña cifra.
Desde 2001, cuando Víctor Hugo Aristizábal salió goleador de la Copa con 6 anotaciones, ningún futbolista ha podido hacer más de dos goles en una versión del certamen continental.
En 2004, Abel Aguilar y Tressor Moreno fueron los más productivos de la Selección con dos tantos. En 2007, Jaime Castrillón también se destacó al marcar un par de goles, más que ningún otro en la Tricolor.
Falcao García se destacó en la Copa de 2011, aunque no pasó de las dos anotaciones. En 2015, la Copa de menos goles anotados, Jeison Murillo marcó el único tanto de Colombia.
Carlos Bacca, en 2016, y Duván Zapata, en 2019, fueron, con dos goles, los artilleros de la Selección.
Así, en 2021, el reto es, primero llegar a dos goles por algún jugador, y luego superar la incómoda barrera.