Colombianos en el Exterior

Así es el Galatasaray que espera, ansiosamente, los goles de Falcao

El colombiano llegaría a un equipo que le garantiza titularidad, Champions y trato de estrella.

Falcao Foto: Tomado de Twitter @AS_Monaco_ES


20 de agosto 2019, 08:45 p. m.
Radamel Falcao García tiene un pie en la que será su quinta Liga en Europa. Tras un paso exitoso por Porto, Atlético de Madrid y Mónaco, y uno bastante más gris por Chelsea y Manchester United, 'El Tigre' dirige sus pasos a Turquía, concretamente al exitoso Galatasaray.
El colombiano llegará al campeón vigente, el 'todopoderoso' que suma 22 títulos de Liga local, los dos últimos de manera consecutiva y que hizo el doblete en la última temporada, sumando 18 coronas en Copa. El equipo donde todos quieren estar en Turquía...

MÁS DE

Colombianos en el Exterior

De la afición, será suficiente decir que en 2011 logró el Guiness Récord como la más ruidosa del mundo (132 decibeles) y que el "infierno" que caracterizaba al estadio Ali Sami Yen se trasladó, con toda su atmósfera, al nuevo Türk Telekom Arena, con capacidad para 52.650 espectadores, que llenarán las tribuans hasta la banderas probablemente este jueves para darle un recibimiento de 'rock star' a Falcao.
Se trata de un equipo con una media de edad de 27 años, lo que habla de la franca apuesta por jugadores experimentados, que garanticen resultados y que lleven de la mano a algunos talentos jóvenes que van llegando a medida que despuntan en Turquía. Un triunfo del proceso, pues desde 2002 ha confiado en el entrenador Fatih Terim, a quien le ha permitido salidas para dirigir a la Selección de Turquía, pero cuya guía se ha mantenido inalterable en el club, al que se dedica exclusivamente desde 2017.
Un equipo a su medida
Aunque se consideraba poco probable que 'El Tigre' dejara la estabilidad en Montecarlo por la incertidumbre en Estambul, fueron las razones deportivas las que inclinaron la balanza hacia el Galatasaray.
Falcao llegará a un equipo con un DT experto en el tratamiento de estrellas (A Drogba lo disparó en 2013/2014) y que apuesta por tres hombres en punta (4-3-3), el esquema que mejor aprovecha las virtudes del colombiano como cazador de área, pues los extremos siempre los buscarán y jugarán para él. 
Precisamente, en el último mercado llegaron dos jugadores rápidos por las bandas para cubrir esa necesidad: Buyuk por la punta izquierda (del Malatyaspor) y Durmaz por la derecha (del Toulouse), este último en la misma posición de Emre Mor, un hombre bien valorado por la afición local.
De hecho, como delantero centro solo hay dos nombres fijos: el griego Mitroglou (31 años) y un juvenil de 17 años que acaba de llegar al primer equipo, Yardimci. El otro atacante es el senegalés Diagne (27), un jugador con un estilo diferente del 9 puro. 
Buscando el equilibrio
 Una de las debilidades del equipo, según el técnico Terim, era la defensa, pues llegaron los centrales Luyindama (25 años, Standard Lieja) y el nigeriano Ozornwafor (20 años),a demás del lateral izquierdo Ozbayrari (29 años, del Fenerbahce).
Además, dos porteros juveniles tendrán la misión de darle relevo al uruguayo Fernando Muslera (33 años): Kocuc y Sen. De nuevo, el veterano dando línea para los jóvenes.
Precisamente, la presencia de Muslera y de los brasileños Marcao y Mariano podría ayudar a que Falcao encontrara un ambiente más familiar en el camerino y en el tema del lenguaje le dieran una mano importante. 
Este será el ambiente que reciba al colombiano si, como se especula en Turquía y en Francia, llega este jueves a Estambul en avión privado para superar los exámenes médicos y ser presentado de manera oficial, con un contrato de 2 temporadas, con salario de 5 millones de euros más variables por cada una. La elección, como es tradición en el capitán de Colombia, evidentemente habría sido reflexionada y medida al detalle. Si es uno de sus últimos contratos millonarios, a sus 33 años, no hay que dejar ningún cabo suelto.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...