En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez y Xavi HernándezFoto: Archivo particular
Por:
Andres Felipe Galindo Cortes
21 de octubre 2021, 10:58 p. m.
James Rodríguez pasó la página del mal debut con Al-Rayyan y, este viernes, disputará su primer título con el club de Catar. El creativo colombiano aterrizó en Medio Oriente tras su paso discutido por Everton, en busca de continuidad y protagonismo, con el objetivo principal de regresar a la Selección Colombia y no perderse del mapa de Reinaldo Rueda.
Así, Rodríguez Rubio tendrá su primer gran reto en territorio árabe cuando este 22 de octubre se enfrente al Al-Sadd, de Xavi Hernández, en la final de la Copa Emir, la cual se jugará a las 11 de la mañana, hora de Colombia.
El cruce entre Al-Sadd y Al-Rayyan tendrá una sana rivalidad que viene desde España, y es que James Rodríguez, futbolista con pasado en Real Madrid, se enfrentará a Xavi Hernández, ex jugador del Barcelona, que ahora dirige en Catar y que tiene a su equipo en los primeros lugares de la Liga.
Rodríguez y Hernández se vieron las caras en un clásico Real Madrid-Barcelona, disputado el 25 de octubre de 2014, que terminó a favor del equipo merengue por 3-2. En aquella ocasión, James fue titular y aportó al marcador con una asistencia para el gol e Karim Benzema; Xavi, por su parte, tuvo un partido discreto y en el segundo tiempo salió por Iván Rakitic.
Elogios de Xavi a James Rodríguez
Previo a la final de la Copa, Xavi Hernández atendió a los medios y en rueda de prensa elogió el talento de James Rodríguez y le dio importancia a su fichaje, ya que su llegada a Catar le da más prestigio a la Liga.
“La liga de Qatar ha mejorado mucho. En los últimos 2 o 3 años ha habido entrenadores importantes en el país que mejoraron la calidad del jugador local. La llegada de jugadores como Cazorla, Gabi en su momento, Brahimi y James Rodríguez ahora, marcan la diferencia, pero además, aportan su calidad al juego colectivo del equipo".
“La llegada de este tipo de futbolistas (James) es muy buena para el país en general no solo para sus equipos, para Al Rayyan o Al Sadd, sino para el organigrama del fútbol de Qatar porque al final todo el mundo mejora y todo el mundo aprende con estos futbolistas”, precisó.