En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El rendimiento de los colombianos en las grandes ligas europeas
Los futbolistas de nuestro país no brillaron en los equipos fuertes del Viejo Continente.
James, Falcao y Duván, tres de las figuras colombianas en las ligas grandes de Europa.Foto: Tomada de Twitter: @atalanta_bc /EFE/ Archivo
Por:
Redacción Futbolred
18 de mayo 2019, 11:35 p. m.
A falta de pocos partidos, analizamos la participación de los colombianos en las 5 ligas más grandes de Europa. El brillo, al que estábamos acostumbrados durante algunas temporadas, en la presente campaña no fue el mismo y aunque hay jugadores que se destacaron con algunos clubes modestos, futbolistas como James Rodríguez tuvieron problemas tanto con las lesiones como con el técnico, los cuales no le permitieron mostrar toda su calidad.
Inglaterra
Yerry Mina (Everton)
[]
Minutos disputados: 1026
Partidos jugados: 15 (Competencias locales)
Goles: 1
Aunque su actuación en el Mundial de Rusia mostró todas sus capacidades tanto en el área propia como en la rival, el defensor de Everton no logró consolidarse de la manera esperada, las lesiones le impidieron tener continuidad y pese a que disputó algunos partidos, sus constantes ausencias en la titular fueron la muestra más clara de la falta de credibilidad por parte del entrenador portugués, Alexandre da Silva.
Dávinson Sánchez (Tottenham)
Minutos disputados: 2293
Partidos jugados: 27 (Competencias locales)
Goles: 1
Uno de los de mejor temporada en la Premier League. Supo consolidarse en la defensa de Mauricio Pochettino, que habitualmente lo tenía dentro del equipo titular. Aunque mostró ciertas inconsistencias, es innegable su crecimiento futbolístico, el cual le dio un lugar en uno de los equipos finalistas de Champions. Debe mejorar en su seguridad para salir jugando, pero su velocidad y aptitud en los cierres, le auguran mucho futuro.
Jefferson Lerma (Bournemouth)
Minutos disputados: 2691
Partidos jugados: 32 (Competencias locales)
Goles: 2
Se consolidó y mostró condiciones para continuar en la Premier League, una liga de alta exigencia y en la que demostró sus capacidades. Concluyó la temporada en un punto alto y, seguramente, será uno de los llamados para la próxima Copa América. Aunque es un jugador más de lucha, su participación en el equipo también lo hizo crecer en la parte del apoyo en el mediocampo, buscando la salida de su equipo.
Carlos Sánchez (West Ham)
Minutos disputados: 250
Partidos jugados: 8 (Competencias locales)
Goles: 0
Jugó muy pocos minutos en los ‘hammers’ debido a una lesión, sin embargo, no deja de ser un futbolista importante. Volvió de la lesión y disputó unos minutos en el último encuentro de su club. No se sabe si seguirá con el mismo equipo.
José Izquierdo (Brighton)
Minutos disputados: 861
Partidos jugados: 17 (Competencias locales)
Goles: 0
No tuvo demasiadas oportunidades con Brighton y las lesiones fueron su gran enemigo. El futbolista no pudo demostrar el poder de ataque que lo caracteriza y está a la espera de su continuidad en el equipo inglés.
Francia
Falcao García (Mónaco)
Minutos disputados: 2467
Partidos jugados: 33 (Competencias locales)
Goles: 16
A falta de un partido, Falcao es el jugador clave de Mónaco con el que el equipo quiere intentar salvarse del descenso luego de una pésima campaña. El equipo del principado atravesó una fuerte crisis durante toda la temporada y en el último juego la actuación de Falcao puede ser vital para evitar el descenso.
Alemania
James Rodríguez (Bayern Múnich)
Minutos disputados: 1321
Partidos jugados: 23 (Competencias locales)
Goles: 7
La irregular campaña de Bayern Múnich puede verse un poco mejor con la consecución de la Bundesliga y de la Copa de Alemania, sin embargo, James Rodríguez fue un jugador de altibajos durante toda la temporada. Muchas veces influyente y otras con poca participación, el colombiano festejó como una más del plantel, con un pie y medio fuera del club, que espera rearmarse para el próximo año de competencia.
Italia
Duván Zapata (Atalanta)
Minutos disputados: 3157
Partidos jugados: 40 (Competencias locales)
Goles: 25
Tal vez el de mejor presente europeo en lo corrido de la temporada. El futbolista de ataque mostró toda su capacidad en un equipo que jugó para él y que, con él como figura, podría lograr una grandísima campaña que los sitúe en la próxima Champions League. Peleó por el título de máximo goleador de la Serie A y aunque en los últimos partidos no pudo anotar, lo hecho durante el año ha sido espectacular.
Luis Fernando Muriel (Fiorentina)
Minutos disputados: 2005
Partidos jugados: 30 (Competencias locales)
Goles: 10
Su llegada al equipo le ayudó a mejorar su rendimiento goleador pues nunca logró volver a adaptarse en Sevilla. Arrancó muy bien el año y aunque cayó en un bache al igual que todo el equipo, demostró que puede ser importante cuando juega como delantero y el equipo lo toma como referente.
David Ospina (Napoli)
Minutos disputados: 1547
Partidos jugados: 18 (Competencias locales)
Goles: 0
Arrancó como titular en Napoli pero la cláusula en su contrato le impidió tener mayor regularidad a lo largo de la temporada. Carlo Ancelotti le dio confianza para que brillara en el arco del equipo del sur de Italia y aunque tuvo jornadas en las que se destacó, también hubo momentos en los que puso en duda su buen nivel.
Juan Guillermo Cuadrado (Juventus)
Minutos disputados: 1043
Partidos jugados: 16 (Competencias locales)
Goles: 1
Vio interrumpida su temporada por una dura lesión de rodilla que lo alejó de las canchas por un tiempo cercano a los tres meses. Sin embargo, está retomando su nivel y aunque no jugó muchos partidos, siempre que estuvo en cancha fue un jugador importante para la ‘Vecchia Signora’, cuyo máximo objetivo, la Champions League, no pudo ser alcanzado.
Cristian Zapata (Milán)
Minutos disputados: 1116
Partidos jugados: 14 (Competencias locales)
Goles: 0
La llegada de Gatusso al banco ‘rossonero’ no le dejó tener la continuidad que esperaba. No disputó muchos partidos y le fue complicado ganarse la confianza de un entrenador que siempre apostó por las variantes en su puesto. Sin embargo, cuando tuvo la posibilidad de jugar lo hizo bien e intentó demostrar toda su capacidad en la zaga.
España
Carlos Bacca (Villarreal)
Minutos disputados: 1509
Partidos jugados: 36 (Competencias locales)
Goles: 9
Aunque anotó algunos goles, no fue el delantero letal que estuvo acostumbrado a ser en temporadas anteriores. El futbolista colombiano no encontró la continuidad que buscó en el submarino amarillo y tuvo que conformarse con entrar en algunos partidos para ser una alternativa goleadora. Pese a esto, sus anotaciones fueron clave para salvar al equipo del descenso.
Santiago Arias (Atlético de Madrid)
Minutos disputados: 2130
Partidos jugados: 29 (Competencias locales)
Goles: 1
Generalmente titular y de constante participación con el equipo, el lateral colombiano no convenció a Diego Simeone y para la próxima temporada buscaría rumbo. Su paso por España, de momento, no se ha dado como se esperaba cuando salió de Holanda y ahora quiere volver a ser el jugador importante que fue para PSV.
Johan Mojica
Minutos disputados: 19
Partidos jugados: 1 (Competencias locales)
Goles: 0
Una lesión lo alejó de las canchas durante largo tiempo y su participación durante la temporada fue mínima. Espera recuperarse para seguir ayudando a su equipo.
Jeison Murillo (Barcelona)
Minutos disputados: 571
Partidos jugados: 4 (Competencias locales)
Goles: 0
Aunque su llegada a Barcelona se dio en medio de grandes expectativas, el futbolista nunca fue tenido en cuenta por Ernesto Valverde y en los últimos 6 meses jugó muy pocos minutos con el cuadro catalán. Su préstamo termina con el fin de la temporada y deberá volver a buscar equipo o a ganarse un lugar en Valencia.
Bernardo Espinosa (Girona)
Minutos disputados: 3192
Partidos jugados: 38(Competencias locales)
Goles: 1
Tuvo continuidad y logró demostrar capacidad en la defensa. Su no preconvocatoria a la Selección Colombia generó sorpresa sobre quienes lo han seguido pues es un defensor que ofrece garantías en la zaga y que se ha destacado con su equipo en la Liga.
Andrés Solano (Atlético de Madrid)
Minutos disputados: 46
Partidos jugados: 1 (Competencias locales)
Goles: 0
Debutó en la primera división de Atlético de Madrid en un partido frente a Leganés.