Colombianos en el Exterior

Retrovisor de Cuesta: los resultados de la conexión Colombia-Bélgica

Varios jugadores han hecho la ruta del joven defensa, pero los resultados han sido distintos.

Carlos Cuesta, Colombia Sub 20 Foto: EFE


03 de julio 2019, 12:59 a. m.
Carlos Cuesta dejó Nacional para tener su primera experiencia internacional y recientemente firmó su contrato con el Genk, de Bélgica. El capitán de la Selección Colombia Sub-20 brilló con la amarilla, azul y roja y ahora buscará hacerlo en el exterior.

Pero Cuesta no es el primero que emigra de Colombia hasta Bélgica sin conexión alguna. Recientemente este se ha convertido en un destino por el que muchos colombianos han optado, aunque los resultados han sido muy variados.

El primero en la historia en llegar a Bélgica fue Ernesto Díaz y aunque pasaron varios años para que otro regresara, la conexión se hizo más fuerte desde Carlos Bacca. Así le fue a él y a otros que recientemente pasaron desde Colombia hasta Bélgica.
Carlos Bacca (delantero): dejó Junior y llegó al Brujas. Allí se convirtió en goleador del equipo y convirtió 31 goles en 54 partidos. Duró dos temporadas y fue galardonado con múltiples trofeos por su poder ofensivo. Luego hizo una gran trayectoria en España e Italia.
[]
Oswal Álvarez (delantero): pasó de la Academia, de la segunda división del fútbol colombiano, al Anderletch de Bélgica en 2014. Allí tampoco tuvo muchas oportunidades y recientemente (2017) volvió a Colombia para jugar con Patriotas, aunque tampoco ha tenido tanto protagonismo.
José Izquierdo (extremo): tuvo grandes presentaciones con Once Caldas y llegó a Brujas sin escala en 2014. Su poder ofensivo lo hizo uno de los mejores de la Liga de Bélgica y de ahí pasó a la Premier League.
Helibelton Palacios (lateral derecho): en 2016 pasó del Cali al Brujas y aunque duró una temporada y media en el fútbol de Bélgica no logró destacarse. Jugó 20 partidos antes de volver a Nacional en el 2018.
Germán Mera (defensa central): en 2017 pasó del Cali a Brujas, pero allí no se logró destacar. Posteriormente jugó en la segunda división con RKV Malinas y aunque tuvo continuidad y fue campeón, está próximo a volver a Colombia para jugar en Junior de Barranquilla.
Déiver Machado (lateral izquierdo): en 2017 dejó Millonarios para jugar en el Gent, pero allí solo duró un año sin mucha participación. En 2018 volvió a Colombia para jugar con Nacional, pero allí tampoco logró quedarse.
Andrés Sarmiento (atacante): con pocos partidos en la profesional de Nacional, el joven atacante se fue a probar suerte en el Royal Excel Mouscron en el inicio de la temporada 2018-2019. Allí jugó cinco partidos en seis meses y volvió en el inicio de este año al verde.
Jhon Janer Lucumí (defensa central): en el inicio de la temporada 2018-2019 dejó Cali para sumarse al Genk. Aunque las lesiones lo azotaron, él se mantuvo y logró destacarse en la defensa del equipo que quedó campeón de esa temporada. También le sirvió para llegar a la Selección Colombia y estar en Copa América.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...