En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Con cinco colombianos en cancha (Sebastián Villa, Frank Fabra y Jorman Campuzano; Rafael Santos Borré y Jorge Carrascal) y uno apartado por lesión (Edwin Cardona), el pasado 14 de marzo, en la Bombonera, se llevó a cabo el superclásico de Argentina, el cual terminó igualado 1-1.
Sin embargo, después finalizar el encuentro, el periodista argentino, Pablo Carroza, se refirió a los colombianos de forma despectiva, asegurando: "Hay mucho colombiano… ¿Están tan baratos los colombianos que van a buscar jugadores a Colombia?… ¿Qué quieren, armar una banda de reguetón? Paren con los colombianos… Que vayan a jugar a Bogotá. No tengo nada contra los colombianos, los felicito; estoy diciendo que son muchos".
Tras los comentarios del periodista, Boca Juniors emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo por las 'expresiones racistas' del señalado, afirmando que el club xeneize siempre tendrá las puertas abiertas para los futbolistas de diferentes nacionalidades y en especial a los colombianos; además, también dejó claro que ese tipo de comentarios 'solo incitan al odio y la discriminación'.
"Boca Juniors lamenta las expresiones racistas del periodista Pablo Carroza, quien en el programa Fútbol Outsider de este último domingo, criticó la presencia de jugadores colombianos en el superclásico argentino.
Boca, desde siempre, abrió sus puertas a jugadores de toda Sudamérica y en especial a los de Colombia, que han dejado una huella inolvidable en la historia de la institución, y sus ejemplos le han abierto las puertas a los que vinieron después. Es un orgullo para el club que muchos de sus ídolos o referentes históricos sean de las más diversas nacionalidades sudamericanas.
Una vez más el club expresa su preocupación y repudio a declaraciones y comportamientos que nada tienen que ver con la construcción de un fútbol más abierto y plural sino que atrasan y solo incitan al odio y la discriminación".