La Equidad cayó 2-1 ante Santa Fe en su visita al estadio El Campín y permitió que el cuadro 'cardenal' se clasificara a la gran final de la Liga Postobón I frente al Deportivo Pasto.
Alexis García, técnico del onceno 'asegurador', enfatizó en que su equipo pudo haberse llevado los tres puntos de El Campín, si el árbitro Sebastián Restrepo no le hubiese anulado un gol legítimo a su equipo, gol que hubiese puesto el tanteador 1-2 a favor de el equipo visitante:
"La Equidad pudo haber ganado, le anulan un gol legítimo. En el trámite del juego presionó desde arriba y por momentos superó a un gran rival, a un equipazo como Santa Fe; que merecidamente va a la final, independientemente de que a Equidad le hayan quitado un gol que lo ponía a ganar el partido 1- 2. Pero es mi obligación felicitar a Santa Fe por toda su campaña y por llegar a la final".
Interrogado por la incidencia del juez central en el resultado final del partido, el entrenador chocoano criticó al árbitro, pero no le quitó el mérito al trabajo y al juego de Santa Fe: "Yo no vengo a analizar al árbitro, que el juez dejó pegar, que se perdiera tiempo, eso es mínimo al lado de anular un gol legítimo. El juez de línea llega a la mitad y dice: sí, yo vi gol legítimo, y el cuarto árbitro también dice que fue legítimo. Yo no quiero entrar a hablar del árbitro, porque eso sería demeritar a Santa Fe, porque el cuadro 'cardenal' clasificó por todo lo que hizo en el semestre, y que hoy (jueves) La Equidad superó a Santa Fe, lo superó en los dos partidos, pero en el año me parece que Santa Fe fue de los mejores equipos con Tolima".
El técnico 'asegurador' defendió a su equipo y manifestó que sus jugadores no se destacan por pegar y cortar el juego, expresó que en el equipo rival sí había un jugador que prácticaba el juego brusco, refiriéndose sutilmente a Gerardo Bedoya, del equipo 'albirojo': "Si hay un jugador en la cancha, de los 25 que jugaron, que raspe y pegue, no es de La Equidad. Si hay un jugador que tenga licencia para romper caras y labios, no es de La Equidad. Yo vi a uno de Itagüí salir para la clínica roto, a Jhon Viáfara, en el partido pasado con el labio hinchado, porque Viáfara no es capaz de darse con el codo el solo en la cara y hoy (jueves) también fue así".
Omar Pérez, Gerardo Bedoya y Jonathan Copete recibieron elogios del técnico de La Equidad: "Santa Fe tiene una ventaja tiene a Omar Pérez y a Gerardo Bedoya, dos jugadores excluyentes, y después tiene a Jonathan Copete. Fue un equipo que hizo las cosas bien. Yo a Bedoya lo he querido en La Equidad, me encanta, a mí me da piedra ciertas actitudes que los árbitros permiten, pero si a uno lo dejan, si a uno le dan licencia, en este país a todos los que les dan licencia hacen lo que les da la gana, pero él es un gran jugador de fútbol, yo no discuto su capacidad".
Sobre la definición del título, García consideró que Santa Fe y Pasto son justos finalistas del torneo por lo que hicieron en todo el semestre: "Me gusta que los dos equipos que llegaron hicieron méritos para estar en la final. Pasto dejó al Tolima, que es un equipazo. Dejó al Cali en el camino, osea que es un equipo que llegó con méritos. Santa Fe dejó a La Equidad, que es una culebra muy brava y yo sé que los integrantes del cuadro 'cardenal' saben que jugaron contra un equipo de jerarquía".
La Equidad cierra su participación en el torneo este domingo en el estadio de Techo cuando reciba a Itagüí, equipo que confirmó a Leonel Álvarez como su nuevo entrenador.
Antonio Molina
Periodista de Futbolred.com
micmol@eltiempo.com
Bogotá
En Twitter: @AntonioMolko