Aunque no había confirmación oficial por parte de la FIFA, ni de las federaciones ni neozelandesas ni costarricenses, la espera ha llegado a su final. Costa Rica, bajo las órdenes del colombiano Luis Fernando Suárez aspirará a llegar al Mundial de Catar, pero antes, tendrá que disputar el repechaje ante Nueva Zelanda. Así las cosas, el encuentro se llevará a cabo en Doha el 14 de junio.
Luis Fernando Suárez luce más que confiado en que Costa Rica logre llegar a su sexto Mundial, y el tercero de manera consecutiva. Los ticos buscarán hacer historia, algo que hicieron en 2014 instalándose en los cuartos de final con Jorge Luis Pinto en el mando.
Suárez ha destacado que hay mucha unión de grupo y trabajo en equipo para lograr lo que quieran. ‘En el grupo, si algo los ha mantenido bien es la unión de grupo, la cohesión y que emocionalmente están fuertes. En equipo pueden lograr lo que quieran y esa debe ser la constante’.
El timonel de Costa Rica estuvo presente en el Sorteo del Mundial, en donde la suerte eligió a su Selección en el Grupo E con España, Alemania y Japón, pero claramente, antes tendrá que vencer a Nueva Zelanda si quiere instalarse en el grupo que puede ser el de la muerte en el certamen.
Ese 14 de junio, Nueva Zelanda y Costa Rica definirán su suerte para ver si logran la tan ansiada clasificación al Mundial de Catar. Oficialmente se confirmó esa fecha, pues el play-off intercontinental no tenía un día programado entre el 13 o el 14.