Así analiza Wílmer Cabrera a Estados Unidos, rival de Colombia Sub-23

El colombiano conoce a fondo el trabajo que hace el rival que tiene la Selección en el preolímpico.

Hace unos años, Cabrebra estuvo en las categorías menores de las selecciones estadounidenses.

Hace unos años, Cabrebra estuvo en las categorías menores de las selecciones estadounidenses.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de enero 2016 , 10:30 a. m.

Inició 2016 y crece una gran esperanza en el fútbol colombiano: volver a unos Juegos Olímpicos en la rama masculina, pues la última vez fue hace 24 años, en Barcelona-92. Y este año se abre una puerta en el repechaje a Río de Janeiro-2016, en el que la Selección Colombia Sub-23 deberá enfrentar a Estados Unidos.

Y si hay una voz autorizada para hablar del fútbol juvenil norteamericano es la de Wílmer Cabrera, pues él dirigió la selección estadounidense Sub-17, la llevó a un Mundial y ayudó a formar a varios de los futbolistas que en marzo próximo lucharán por ese cupo a los Olímpicos frente a los 'cafeteros'.

Así, el técnico cartagenero habló con FUTBOLRED de lo que será el enfrentamiento entre los seleccionados Sub-23. Primero se refirió al rival de Colombia: Estados Unidos.

"Tienen jugadores que han adquirido mucha experiencia en el fútbol de la MLS, a nivel de selecciones juveniles y de mundiales en varias categorías; incluso algunos de ellos ya han sido acercados a la selección de mayores por parte de Jurgen Klinsmann. Yo tuve la oportunidad de trabajar con unos cuatro o cinco jugadores que hoy están en la Sub-23. Sé de su crecimiento y capacidad y puedo asegurar que no será un rival fácil para Colombia", manifestó el entrenador colombiano, mundialista con Colombia en la Copa Mundo de Francia, en 1998.

Cabrera Linares, exfutbolista de equipos como Santa Fe, América, Millonarios o Independiente (Argentina), entre otros, siguió analizando a los jugadores norteamericanos: "Son muy potentes, tienen un biotipo que ha avanzado y son de buena talla, fuertes y atléticos. Además han mejorado mucho su técnica. Pero sobretodo son muy disciplinados y trabajadores; no hay que decirles que se esfuercen porque ya lo traen en la cabeza, como de pronto pasa en Colombia o con el jugador latino, que es mucho menos entregado porque sabe que técnicamente tiene una ventaja".

Wílmer Cabrera conoce de primera mano al seleccionado estadounidense que dirige el austriaco Andreas Herzog, asistente técnico de Klinsmann, pues el colombiano hizo parte del grupo de estudio técnico que dispuso la Concacaf para el torneo clasificatorio, y que ganó Honduras bajo la dirección de Jorge Luis Pinto.

"Será un partido muy parejo. Estados Unidos no quería enfrentarse en el repechaje a Colombia porque respeta su tradición. Pero el profesor Carlos Restrepo también respeta a la selección estadounidense, porque sabe que es fuerte, de hecho el último antecedente dice que Estados Unidos eliminó a la selección 'cafetera' del último Mundial Sub-20", apuntó.

Finalmente, y a pesar de que no se han hecho oficiales las sedes del doble enfrentamiento entre 'gringos' y 'cafeteros', Cabrera expresó su opinión sobre el estadio que debería escoger Colombia. "No me cabe duda que Barranquilla es la plaza que más a favor pueda jugar para Colombia. En Estados Unidos, para las épocas de marzo, están saliendo del invierno y comenzando la primavera, así que la humedad les va a pegar muy duro. Así que no sé si ya lo oficializaron, pero pienso que la ventaja jugando en el Metropolitano es notoria", dijo.

Y claro, no espera que los norteamericanos jueguen en una sede muy cálida su partido de local. "A su vez Estados Unidos seguramente jugará en una ciudad más fría, en la que pueda afectar a Colombia. No me extrañaría unas condiciones con nieve y temperaturas bajas. Pero más allá de las condiciones climáticas, hay que ver con mucho respeto a Estados Unidos, que tienen un estilo diferente al latinoamericano, pero con mucha velocidad y fuerza. Hay que cuidarse de eso", remató Wílmer Cabrera, quien nunca descarta dirigir alguna vez en el fútbol colombiano.

Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
Juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

Hace unos años, Cabrebra estuvo en las categorías menores de las selecciones estadounidenses.

Hace unos años, Cabrebra estuvo en las categorías menores de las selecciones estadounidenses.

Foto: Archivo ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right