En pocas horas, la Selección Colombia estará presentando un nuevo examen en las Eliminatorias al Mundial 2026, uno que podría hacer toda la diferencia de cara a la clasificación
El equipo de Lorenzo enfrentará a Brasil en Brasilia, este jueves (7:45 p.m. hora colombiana) en un partido de pronóstico reservado, sin duda.
Y en el tablero de ajedrez previo al compromiso, las piezas deben usarse de tal manera que minimicen las virtudes del rival, que es local y es muy fuerte desde el talento individual, para desconectar, al máximo nivel posible, tanta habilidad.
La clave es Arias
¿Cómo sumar, al menos, para traer la clasificación a la definición en Barranquilla? Para Juan Carlos Osorio la clave no es ni Díaz ni James.
"Colombia le lleva la ventaja a Brasil en dos o tres jugadores, caso concreto de (Jhon) Arias, un volante con características de delantero, puede jugar de extremo o delantero, puede tener por el otro costado a Ríos", dijo en F90 de ESPN.
"Los brasileños son más definidos y llevan ventaja con extremos más extremos, sobretodo los de perfil cambiado, los zurdos Raphinha, Savinho y la sensación del fútbol brasileño Estevao de Palmeiras",
Sin embargo, hay ilusión: Colombia ahí tiene las opciones que son James y Juan Fernando, en mi humilde opinión, mientras que por el otro lado sí tenemos a Arias capaz de descender, asociarse, ser fijador, receptor, conductor y asistidor. En el último tercio brasil lleva ventaja, pero en el tercio medio Colombia tiene jugadores para discutirle la posesión", añadió el DT.
#ESPNF90Colombia | El clásico nocturno del fútbol
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) March 19, 2025
Luis Díaz y su presente en Selección Colombia: ¿Cuál es el análisis de Juan Carlos Osorio?
🎙️: "Díaz sigue siendo ese jugador creativo, genial y desequilibrante... Pero, hay que colaborarle"
▶️ No te pierdas F90 por #DisneyPlus pic.twitter.com/dkS0igcdDi
Potenciar el ataque
"En un país como el nuestro con tantos hombre de ataque, extremos de gambetear, Colombia debería tener un extremo zurdo más encarador porque James y Quintero son más de asociarse, jugar con la intención del rival y asistir, mientras que los tres brasileños son inicialmente fijadores, descienden, conducen y asisten o finalizan y eso no lo tenemos", aseguró.
Para el risaraldense, el partido puede ser mano a mano: "Colombia está muy nivelada, tiene todas las posibilidades de disputarla Brasil un gran partido".
La pregunta es cómo si tradicionalmente ellos sacaron ventaja: "Si un equipo intenta presiones altas debe viajar junto, tener secuencias largas de pases, que lo hagan o no dependerá de la estructura y los jugadores que lo ejecutan. Por eso dos volantes centrales, uno posicionado y otro vinculador que se sea volante resolutivo y se sume a los de arriba para atacar con cinco. me parece viable", aconsejó.
Osorio habló de la ventaja de los brasileños en el uno contra uno y su capacidad de finalización como principal riesgo. "Hay que reconocer en los jugadores lo que son y no lo que queremos que sean, Tenemos dos grande asistidores como Juan Fernando y James y hay que sacarles provecho, deben tener como mínimo dos o tres jugadores por delante de ellos para tener dos o tres desmarques de ruptura y tener posibilidades de ataque y ocasiones de gol", concluyó.