La Selección Colombia avanza con puntaje perfecto en la Copa América 2024, con 6 puntos de 6 posibles y siendo líder del grupo D.
Y en ese proceso ha sido definitivo el buen momento de James Rodríguez, quien oficia como director de la orquesta, como genio creativo, asistente y hasta un soldado más a la hora de la recuperación.
Para el técnico Néstor Lorenzo, su momento es excepcional y eso se debe no solo a su talento sino a la confianza que le ha podido dar él para recuperar su mejor versión: "A James Rodríguez lo conozco desde chico, siempre supe que la utilidad de él y lo que dependía de su actuación para la Selección era su compromiso. Sé el amor que tiene por estos colores. Por eso me dolió mucho cuando lo criticaron tanto y por eso confié en él porque su compromiso con la Selección es supremo e iba a mostrar sus condiciones", dijo en rueda de prensa.
Para quienes dudan por su actualidad y su pasado reciente en los clubes, Lorenzo explicó que su evolución ha sido positiva: "En cuanto a la edad, de los 22 a los 32, ahora corre menos y piensa más, eso lo ayuda también. Tiene un equipo que lo rodea bien y le da alternativas a su juego y es lo que lo está haciendo jugar bien".
⚠️ Néstor Lorenzo, sobre las críticas a James Rodríguez en la Selección Colombia: pic.twitter.com/Z2zcGDgwUT
— Samuel Vargas (@SVargasOK) June 29, 2024
El propio James hablaba al final de la goleada 3-0 contra Costa Rica de su buen momento: "Es un orgullo grande, intento darlo todo, ayudar a mis compañeros para que jueguen bien y es una alegría grande... Es un cariño mutuo (con la afición), intento darlo todo por esta Selección y por los que vienen a vernos jugar, hacen un esfuerzo grande por estar aquí y pagan la entrada. Siempre intento darlo todo por eso".
James Rodríguez habla de su gran momento en Selección y de la ilusión de ganar la Copa América. pic.twitter.com/EteOemgOTJ
— Arley Durán Gómez (@arleydeportes) June 29, 2024
Nuevo James, 'sin aires de vedette'
Sin embargo, Carlos Antonio Vélez contradijo a Lorenzo sobre esa su evolución y dijo que en realidad el 10 nunca se distinguió por un desgaste físico en la cancha. Su grata versión pasaría por otras razones.
Jhon Cordoba con James Rodríguez.
Foto: Instagram
"No es que corra menos, nunca corrió, y que piense más... es que llegó a la madurez que dan los golpes y el verse marginado lleno de condiciones. 11 técnicos lo han “discutido” por decirlo menos y eso al final marca. El nuevo James es solidario, líder, sin aires de vedette, uno más, compañero de todos, trabaja y juega", afirmó.
"Hay que admitir que cambió para bien sin perder la técnica y más bien le agregó sacrificio y solidaridad. Ya traba, roba, arriesga físicamente y mete el pie. Sin pelota hace presencia. Hoy eso es tan importante como jugar con el balón. Es el mismo James con la pelota pero es otro desde el trabajo y el juego de equipo", añadió.
Los elogios de quien ha sido un reconocido crítico del zurdo ya no se hacen esperar: "Está aplicando las máximas de Alfredo Di Stéfano.. “Ningún jugador es tan bueno como todos juntos.” Y “Hay muchos jugadores que no trabajan para el equipo sino para ellos. El jugador grande es el de la colectividad.” Ni un punto menos ni una coma más. Salud!!!!", concluyó.