Tres puntos positivos y negativos de la Selección Colombia Olímpica

Luego del empate 0-0 con Argentina, así vimos al equipo que dirige Carlos el 'Piscis' Restrepo.

Harlold Preciado (izq.) Wilmar Barrios (cen.) y Teófilo Gutiérrez (der.) jugadores de la Selección Olímpica de Fútbol.

Harlold Preciado (izq.) Wilmar Barrios (cen.) y Teófilo Gutiérrez (der.) jugadores de la Selección Olímpica de Fútbol.

Foto: EFE y Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de julio 2016 , 08:19 a. m.

La Selección Colombia Olímpica, que competirá en los Juegos de Río de Janeiro, ya empezó la recta de final de su preparación para las justas. Este jueves, empató 0-0 con Argentina, en el penúltimo juego de preparación previo a la competición.

Si bien el técnico Carlos el ‘Piscis’ Restrepo todavía no puede contar con sus 18 convocados, sino que tuvo que llamar a algunos jugadores para completar la nómina, ya empezó a mostrar puntadas de lo que será su idea en Brasil.

Además, ya contó con los jugadores de más experiencia en el seleccionado: Dorlan Pabón y Teófilo Gutiérrez, quienes llevaron los hilos del ataque frente a la ‘albiceleste’.

Estos son los tres puntos positivos y los tres ítems negativos de Colombia, después de la igualdad sin goles contra los argentinos.

Positivo

1. ‘Teo’ y Memín’. Sin duda los dos jugadores de ataque, mayores de 23 años, mostraron que pueden hacer la diferencia en los Olímpicos. Aunque a Teófilo le faltó mayor continuidad en su rendimiento, se espera que haga un buen complemento con Dorlan y con el atacante en punta; el jueves fue Hárold Preciado, pero también podría ser Miguel Borja.

2. La férrea línea de marca. Desde el primer minuto de juego, la zona de volantes de marca se destacó, con Kevin Balanta y el imponente Wílmar Barrios. Ese filtro se vio fuerte, sin contar con Jéfferson Lerma, de experiencia en España, quien entró en la segunda parte y también dejó claro que marca no le faltará a la Selección.

3. El arquero. Contra Argentina, el ‘Piscis’ sorprendió poniendo como titular a Luis Alfonso Hurtado por encima de Cristian Bonilla. El guardameta del Atlético FC, de la B colombiana, mostró condiciones para luchar por el puesto de titular, siempre seguro y sobrio en sus intervenciones.

Negativo

1. Los laterales. Helibelton Palacios y Déiver Machado siguen sin ser prenda de garantía en la parte defensiva, pues sus condiciones no los convierten en los más seguros para marcar los costados. Pero aún peor, fue que quedaron en deuda a la hora de atacar, que es su principal característica: fueron tímidos en las salidas y no respaldaron el buen juego de los mediocampistas y atacantes.

2. Un equipo partido. Por varios pasajes del encuentro frente a Argentina, Colombia se vio muy distante entre sus líneas: la defensa y la zona de marca, partida respecto a los jugadores que propusieron ataque. Se espera que sea un equipo más compacto para los Juegos Olímpicos.

3. Mucha ansiedad. Colombia falló varias ocasiones de gol, especialmente por causa de la ansiedad de Preciado, el mismo Pabón y otros jugadores que pisaron el área. Si bien Colombia mostró actitud al ataque, deberá tener cabeza fría para concretar en Río.

Este domingo, Colombia cerrará sus partidos amistosos en Cartagena, frente a la Honduras que conduce Jorge Luis Pinto.

Redacción Futbolred

Harlold Preciado (izq.) Wilmar Barrios (cen.) y Teófilo Gutiérrez (der.) jugadores de la Selección Olímpica de Fútbol.

Harlold Preciado (izq.) Wilmar Barrios (cen.) y Teófilo Gutiérrez (der.) jugadores de la Selección Olímpica de Fútbol.

Foto: EFE y Archivo ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right