Los dirigidos por Néstor Lorenzo vivieron un inusual compromiso que tuvo dos anotaciones en los últimos minutos. Aunque se soñó con un agónico empate, los charrúas, en el último instante del compromiso, marcaron el tercer y definitivo gol, que los deja ubicados en la segunda posición con 19 unidades.
Estos mismos puntos tiene Colombia, que ahora es tercero debido a la diferencia de gol. Ahora, el cuadro cafetero afrontará el último partido de las Eliminatorias en este 2024 contra Ecuador en condición de local.
Una victoria aquí será de vital importancia para continuar en la parte alta de la tabla y aspirar a clasificar, de manera anticipada, al Mundial 2026.
Sin embargo, todo parece indicar que durante este año, Colombia aún no tendrá asegurado su tiquete a la cita orbital.
Uruguay vs Colombia en Eliminatorias al Mundial 2026.
Foto: EFE
Hay que tener en cuenta, que para estas Eliminatorias, clasifican 6 equipos y el séptimo tendrá que jugar el repechaje y de acuerdo a la clasificación final para el Mundial Rusia 2018, la seta posición obtuvo un total de 26 puntos, mientras que para Qatar 2022 este lugar fue ocupado con un total de 23.
Con la derrota y una eventual victoria en Barranquilla, la tricolor llegaría a 22 puntos, por lo que quedaría aún más cerca de la clasificación, pero sin sumar el famoso número mágico que para esta edición se podría considerar en 24 o 25 unidades, que serían las suficientes para ocupar un lugar entre los primeros seis de tabla.
Habrá entonces que esperar a los primeros duelos del 2025 para conocer si Colombia, de manera anticipada, asegura un lugar en el próximo Mundial que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México.