La Selección Colombia Sub-21 se llevó la medalla de oro en fútbol masculino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe luego de vencer 2-1 a Venezuela en la final. El combinado nacional, a pesar que la mayoría de rivales eran de un nivel modesto, dejó varios puntos altos sobre los que se puede trabajar para ir acercando algunos jugadores al seleccionado de mayores.
La Tricolor, que tuvo 19 jugadores de la liga local y uno del fútbol mexicano (Larry Vásquez pasó de Tigres de México al América de Cali), logró clasificar en la fase de grupos en la primera posición: obtuvo dos victorias, 1-0 a Costa Rica y 5-1 a Trinidad y Tobago, y un empate 1-1 con Honduras.
Los dirigidos por Arturo Reyes vencieron en semifinales a Haití por 3-1 y se llevaron la final con una justa victoria frente a los venezolanos.
¡Oro colombiano 🇨🇴🥇! La selección Colombiana de Fútbol venció 🇨🇴 2 - 1 🇻🇪 al conjunto venezolano, que gran victoria ⚽️.
— Barranquilla 2018 (@Bquilla2018) 1 de agosto de 2018
¡Felicitaciones! #Barranquilla2018 pic.twitter.com/JXexrQm4jw
El goleador del torneo, la juventud en el arco y el desequilibrio por las bandas, los aspectos destacados para ‘poner el ojo’ en la Selección Sub-21 que se bañó en oro.
El aporte de Julián Quiñones a la medalla de oro fueron cuatro anotaciones, movilidad en el frente de ataque y sobre todo superioridad con su potencia y técnica a la hora de los duelos uno a uno.
El delantero, de 21 años, viene destacándose en la Liga MX y ya acumula 18 anotaciones en 38 juegos. En sus últimas dos temporadas en Lobos Buap sumó 17 tantos, que le sirvieron para ser contratado por los Tigres de la UANL.
Si se cree y se trabaja se puede ⚽️❤️👏🏻🇨🇴 pic.twitter.com/UusHFPQjGs
— Julian Quiñones (@julian_quiones3) 24 de julio de 2018
Si algo tuvo el combinado nacional en las justas que se realizaron en Barranquilla fue velocidad y desequilibrio a lo largo del campo en materia ofensiva. José David Enamorado, a sus 19 años, demostró personalidad para pedir la pelota en momentos difíciles. El habilidoso volante ya acumula 34 partidos con Orsomarso en el Torneo de la B y ha marcado tres goles.
Por su parte, Luis Fernando Sandoval mostró porque el Junior adquirió sus derechos deportivos. Su potente remate de larga distancia y la habilidad para encarar a sus rivales hacen que el mediocampista zurdo, de 19 años, sea una de la ‘joyas' del equipo tiburón. Sandoval ya debutó en la primera división del fútbol colombiano en la Liga I-2018 con 105 minutos en los juegos contra Boyacá Chicó y Atlético Bucaramanga.
Luis Sandoval ya debutó en la primera división del fútbol colombiano con Junior.
Foto: Archivo particular
Kevin Mier es un arquero juvenil que pertenece al Atlético Nacional y a sus 18 años ya tiene la experiencia del Mundial Sub-17 de la India y, nada más y nada menos, que la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Fue uno de los jugadores decisivos en la final ya que cuando le tocó responder lo hizo de gran manera en acciones que tuvo que jugarse el propio físico para evitar el empate de Venezuela. Su rapidez y condiciones técnicas hacen que sea uno de los guardametas a tener en cuenta para que continúe el proceso de las categorías juveniles de la Selección hasta llegar a mayores.
¡Al ataque 🇻🇪! El equipo venezolano 🇻🇪 en busca del empate ⚽️.
— Barranquilla 2018 (@Bquilla2018) 1 de agosto de 2018
🇨🇴 2 - 1 🇻🇪#Barranquilla2018 pic.twitter.com/wjUad0Exqp