Seis empresas se postularon para manejar boletería en Eliminatoria

La Federación Colombiana de Fútbol anunciará a la ganadora el próximo miércoles.

Contra Perú, la Selección Colombia empezará su camino a Rusia-2018.

Contra Perú, la Selección Colombia empezará su camino a Rusia-2018.

Foto: Archivo EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
12 de agosto 2015 , 07:33 p. m.

Las firmas interesadas en la distribución de la boletería de la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018, así como del repechaje para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, tenían plazo hasta este miércoles para presentar sus carpetas.

Las seis propuestas que llegaron a las oficinas de la Federación Colombiana de Fútbol fueron las de Colboletos, Tiquet Shop, Primera Fila, Ossa y Asociados, Tuboleta y Tuticket. La propuesta de Ticket Express no fue aceptada por haber llegado en forma extemporánea. Ossa y Asociados fue la firma que tuvo a su cargo la distribución y venta durante la eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014.

Ahora, el proceso sigue con el estudio detallado de las propuestas, que se hará desde el jueves y hasta el martes 18 de agosto. El ganador será anunciado el miércoles 19 y la firma del contrato se hará el viernes 21.

En la convocatoria oficial, la Federación fijó los previos de la boletería para los partidos de la primera vuelta de la eliminatoria. Las boletas para las tribunas laterales costarán 60 mil pesos; para la tribuna oriental, 180 mil, y para occidental, 320 mil pesos.

Se pondrán a la venta para el público 38.773 entradas. Si se venden todas, la taquilla será de 6.187 millones de pesos, esto es, unos 2,1 millones de dólares. Habrá, además, 5.900 boletas de cortesía, 793 para prensa y cámaras y 114 para discapacitados.Estas son las empresas que se postularon

Colboletos: cuenta con ocho años y 700 eventos, aproximadamente, de experiencia en comercialización de boletería. Opera desde Cali, Bogotá y Medellín. Ha controlado la boletería de conciertos, seminarios de fútbol, también le maneja el tema de las entradas a equipos como Deportivo Pasto, Deportes Quindío y Universitario de Popayán.

Tiquet Shop: tiene 7 años de experiencia. Le maneja las boletas de Santa Fe, Alianza Petrolera, Deportes Tolima, Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín, Atlético Bucaramanga, Valledupar FC, Bogotá FC y Real Cartagena. También tiene experiencia en coordinación de conciertos y obras de teatro.

Primera Fila: su lanzamiento oficial fue en el 2012, es una división de Cine Colombia, que hace parte del conglomerado de empresas del grupo Santo Domingo. Por el momento en su página web ofrece boletería para conciertos, artes, teatro y eventos infantiles.

Ossa y Asociados: en su página web se anuncia como "Agencia Oficial de la Federación Colombiana de Fútbol". Manejó la boletería de la eliminatoria pasada y fue una de las agencias oficiales para el Mundial de Brasil 2014. Tiene más de 25 años de experiencia.

Tuboleta.com: tiene más de 10 años de experiencia en la venta de boletería en el fútbol colombiano. Maneja los tiquetes de equipos como Millonarios, Junior, Cali, Medellín, Cúcuta, Huila y Llaneros, así como las de la Liga Directv de Baloncesto.

Tuticket.com: No tiene actualmente ningún contrato para vender boletería de fútbol en Colombia, pero sí cuenta con experiencia en deportes a motor, como enduro, cuatrimotos y buggies. Además, es la encargada de la distribución de los tiquetes para los partidos de la Selección de Venezuela.

Deportes
EL TIEMPO

Contra Perú, la Selección Colombia empezará su camino a Rusia-2018.

Contra Perú, la Selección Colombia empezará su camino a Rusia-2018.

Foto: Archivo EL TIEMPO

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right