Lorenzo prefiere arqueros veteranos: ¿cuándo jóvenes tendrán opción?

Convocatoria de Colombia para Eliminatorias generó ardiente debate. 

Arqueros de Selección Colombia

Microciclo de arqueros en Selección Colombia

Foto: FCF

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de marzo 2025 , 01:36 p. m.

La convocatoria de la Selección Colombia para los partidos contra Brasil (20 de marzo) y Paraguay (25) tuvo pocas novedades y varias inconformidades. 

Fiel a su estilo, Néstor Lorenzo ha privilegiado a quienes han hecho parte de gran parte de su proceso y, salvo algunas lesiones de último momento, no ha tenido muchas caras nuevas, como se especulaba. 

Y tal vez esa es la raíz de la molestia de muchos, que esperan que empiece un proceso de renovación profundo de cara al Mundial 2026, una vez se certifique la clasificación. 


¿Para cuándo nuevos arqueros?

Una posición muy sensible es la de los arqueros, pues aunque pocos aventuraban alguna novedad, se han quedado esperando la oportunidad para los que están en mejor momento. 

El punto es claro: Camilo Vargas se ha ganado a pulso el puesto de titular en el equipo nacional por sus presentaciones en la Copa América y las Eliminatorias y eso está fuera de toda discusión. La duda grande son sus suplentes. 

Si un llamado a la absoluta es finalmente un premio al que está en mejor momento, es difícil entender y explicar cómo se quedan fuera hombres como Kevin Mier y Devis Vásquez, quienes brillan fecha a fecha en Cruz Azul y Empoli, respectivamente. 

Mier es figura en la Liga MX y constantemente aparece en el once ideal, un rendimiento que es óptimo incluso desde sus días en Atlético Nacional y que en el pasado le permitió estar en el radar de Lorenzo. A sus 24 años es el arquero más joven y con mejor proyección, pues además ha hecho el proceso desde la Sub-17.

Vásquez, entre tanto, es el dueño del puesto en un equipo del Calcio, lo que, en teoría, debería ponerlo por delante de todos los demás, si es que los de Europa tienen preferencia, como explicó el propio Lorenzo recientemente. A sus 26 años ya estuvo también en llamados, pero no en un estado de forma como el que disfruta hoy. 

Veteranos ganan el pulso

Pero en vez de darles a esos más jóvenes la oportunidad de acercarse a un proceso que seguramente liderarán en el mediano plazo, el técnico Lorenzo prefiere a David Ospina y Álvaro Montero, quienes con 36 y 29 años, respectivamente, han estado más tiempo en las convocatorias. 

El antioqueño lleva apenas un par de partidos en Liga Betplay con Atlético Nacional tras recuperarse de una delicada lesión hace solo unos días. Para su alegría se recuperó justo a tiempo para este nuevo llamado. Nadie duda de su capacidad y todos valoran su experiencia, pero es claro que si apenas se está recuperando, podría haberle dado el DT una opción a una de las promesas del arco. 

Y mientras Montero, quien no la pasa bien en Millonarios y viene de un blooper y de complejos errores en los últimos juegos de la Liga, sigue en la preferencia del entrenador a pesar de que ni juega en el fútbol internacional ni se impone por rendimiento o edad. Es de la confianza del DT, sin duda, y se mantiene a pesar de que los chicos estén empujando fuerte para moverlo. Por ahora, al parecer, Lorenzo no tiene dudas en el arco, y eso es porque su apuesta es por los veteranos, de manera decidida. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right