Cabizbajo y muy triste se vio a José Pékerman, entrenador de Colombia, tras la derrota 0-1 frente a Argentina, en el estadio Metropolitano, por la cuarta fecha de las Eliminatorias Suramericanas, rumbo al Mundial de Rusia-2018.
El estratega argentino lamentó los errores de la ‘tricolor’ en la cancha del ‘Metro’, lo que ocasionó que Argentina se llevara los tres puntos y reviviera en las Eliminatorias.
“Las cosas no salieron, lo lamento por la gente que vino apoyarnos. Nos vuelve a pasar como la fecha pasada, venimos con ilusiones, pero las cosas no salieron y no encontramos el partido que pensamos. Argentina encontró la jerarquía de sus jugadores y manejó el partido luego de hacer el gol, que vino de un error importante y eso le dio más posibilidades. Uno busca las distintas alternativas, pero ellos se hicieron sólidos y lograron el resultado que necesitaban”, dijo el estratega argentino.
Colombia se mostró desordenada y no se halló en el terreno del escenario barranquillero, ante eso, el timonel argentino expresó.
“Arrancamos con mal pie, nos faltó presión y perdimos balones importantes y eso genera desconfianza cuando uno no se acomoda al partido. Argentina hizo un planteo lógico, de tener el balón y contragolpear, quizá la ansiedad de nosotros por hacer el partido que deseábamos, lo sufrimos y falta alguna experiencia que estamos pagando; con este equipo, con estos jugadores no se pueden cometer esos errores. Ahora, hay que recuperarse y mirar lo que viene, esperando mejorar. Las oportunidades que tuvimos es una lástima desperdiciarlas, pero así son estas Eliminatorias”, prosiguió el DT en rueda de prensa.
Pékerman manifestó que planificó un buen partido frente a los conducidos por Gerardo ‘Tata’ Martino, no obstante, las cosas no se dieron como se esperaban.
“Se programa para hacer lo mejor, desperdiciamos una oportunidad porque veníamos de hacer un buen partido (Chile) y de enfrentar a un gran rival y este martes era otro rival importante (Argentina), que podíamos superar, pero ante algunos errores nos desacomodamos feo y eso se paga. Hay que trabajar para solucionarlo, las intenciones estaban, pero en cuanto no encontrábamos precisión viene el desaliento y Argentina aprovechó”, continuó Pékerman.
El timonel de Colombia le apostó en el mediocampo por la creación de James Rodríguez y Macnelly Torres, sin embargo, la dupla de los talentosos volantes se vio opacada por el planteamiento táctico que empleó Gerardo Martino.
“Uno los conoce y no hace falta que lo manifiesten. Necesitábamos que se encontraran en el partido. Argentina cubrió bien los espacios, en donde se mueven con facilidad. Algunas veces retrocedieron demasiado, facilitando el triángulo del mediocampo de Argentina. Yo le pedía mucha movilidad a James y que no solo se quedara en la zona izquierda. El campo para la precisión les costó un poco. Hubiera sido ideal si hubiéramos podido conectarnos”, prosiguió.
Para Pékerman, hay que seguir trabajando, pasar la página y darle las fórmulas necesarias a sus dirigidos para lo que se viene el próximo año en las Eliminatorias.
“Esto se mejora trabajando, sacando experiencia y dándoles a los jugadores las herramientas para que puedan superarse. El tiempo en el fútbol es escaso, los jugadores saben que se viven de los resultados y hay que aprender rápido. Hay que revisar las situaciones caso por caso y plantear lo que viene. Sabíamos que Argentina iba a plantear lo que hizo: el contragolpe y aprovechar las velocidades de Di María, Higuaín y Lavezzi. El gol nos golpeó mucho, nos costó afirmarnos, en el segundo tiempo forzamos, veníamos que era solamente un gol, tomamos riesgo, pero que hay darle el mérito a Argentina, que defendió muy bien”, manifestó.
A su vez, el estratega argentino habló de lo que viene para Colombia: “La responsabilidad es muy grande. Colombia venía de una etapa muy buena. Con un estilo definido, con jugadores que fueron creciendo en sus carreras, con la Selección y con sus equipos. Un Mundial cambió lo que le ha pasado a muchos de sus jugadores. En este recambio hay una transición y darle tiempo a que se vaya fortaleciendo el grupo y que ganen confianza. Si nosotros tenemos la confianza de construir la base y de saber que esto es así y que el fútbol tiene estas situaciones sería muy bueno porque hay buenos jugadores. Hay chicos que van a dar mucho de lo que ahora pueden estar dando, pero es muy difícil aceptarlo. Si ahora vamos a mirar la tabla y vemos siete equipos arriba podemos decir que ya todo está perdido. Falta muchísimo y eso es lo que hay que tener en cuenta”, afirmó.
Por último, habló de un posible microciclo para Colombia. "Todo lo que sea necesario lo pensamos. Hay que ver las posibilidades de avanzar con lo que podamos utilizar en un futuro. Los jugadores pueden reunirse, avanzar y conocer un poquito más. Es posible", concluyó.
Redacción Futbolred

José Pékerman, técnico de Colombia.
Foto: Reuters