Lorenzo, a rendir cuentas: habría cambios radicales en Eliminatorias

Está previsto que el DT explique algunas decisiones pero no está en duda su futuro. 

Néstor Lorenzo, Colombia vs Paraguay

Néstor Lorenzo, Colombia vs Paraguay

Foto: Vanexa Romero/El Tiempo

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
01 de abril 2025 , 04:37 p. m.

La Selección Colombia vive una crisis de resultados en las Eliminatorias al Mundial 2026 que tienen en el ojo del huracán al técnico Néstor Lorenzo. 

La reciente derrota contra Brasil (2-1) y el empate contra Paraguay en Barranquilla (2-2) hicieron que el equipos e estancara en la sexta casilla de la tabla de posiciones, en el último cupo directo que ahora amenazan Venezuela y Bolivia, aunque a una considerable distancia. 


Ya son 4 derrotas, un empate y solo una victoria (contra el colero Chile) en las últimas salidas del equipo en el certamen clasificatorio desde noviembre del 2024 y es indudable que algo pasó, no para bien, en el elenco nacional después de perder la final de la Copa América 2024 contra Argentina. La pregunta es ¿qué?
 
Cumbre y rendición de cuentas de Lorenzo

Pensando en aclarar ese panorama, la directiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) habría citado al entrenador para que entregue las explicaciones del caso, lo que no significa que esté en discusión su cargo. 

"Esta semana habrá encuentro cabeza a cabeza entre Jesurun (presidente de la FCF) y Néstor Lorenzo. No va a haber sangre en el río. Se hablará de cosas que tienen que ver con el rendimiento", dijo el periodista Carlos Antonio Vélez en Antena 2.

¿Por qué no habría timonazo? Vélez lo explicó y dejó su anhelo: "Primero, la Federación no está interesada en cambiar el técnico ahora, no sé después. A mí me parece que para el Mundial necesitamos más perfume, más caché en el técnico, desde su conocimiento, el manejo de un equipo con pretensiones, porque si no las tenemos no vamos", afirmó en su espacio palabras Mayores.

"No esperen que de la reunión salga algo distinto a enmendar la plana. Ya el técnico sabe quiénes le han gallado y sería demasiado si insiste en sus errores, su club de amigos", añadió.

Y ojo que se salvaría porque su principal crítico no estará en la cita: "lo salva que Álvaro González no estará en la reunión, si de él dependiera sacaba a Lorenzo.​González siempre defendió al técnico colombiano pero en este momento no hay ninguno con ropa para esta fiesta", afirmó el periodista.

James Rodríguez - Brasil vs Colombia

James Rodríguez - Brasil vs Colombia

Foto: EVARISTO SA / AFP


Cambio radical en doble fecha de junio

"El partido contra Perú no sería jueves 5 sino viernes 6 de junio. La fecha arrancará jueves, pero Colombia enfrentará a Perú el viernes en Barranquilla", anticipó Vélez.

Y no es la única novedad: "La idea original es partido 3:30 p.m. Después de la reunión Lorenzo-Jesurún saldrá el finiquito, pero se planea así".

¿Y están seguros de reducir el tiempo de descanso y de preparación para el durísimo partido contra el líder, Argentina? "Queda poco tiempo para jugar contra Argentina, que sería el 10 y no está confirmado que sea en Buenos Aires, pero ellos no tendrán a  su mejor equipo, los que jugarán cuatro días después el Mundial de Clubes no irán seguramente", explicó Vélez. 

"Está la posibilidad de sacar 4 puntos y ojalá 6 y no voy a graduar a Lorenzo de super técnico. Si no le ganamos a Perú y Bolivia en barranquilla mejor no ir a hacer papelones, lo miramos por TV", concluyó el analista. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right