Para verdades, el tiempo. El único momento en que se respetó un proceso, se dio espacio para respaldarlo con resultados y se dieron pasos certeros de progreso en el escenario internacional fue con José Pékerman sentado en el banquillo de la Selección Colombia.
El gusto, el estilo y una larga lista de subjetividades acabaron, en septiembre de 2018, en una salida odiosa y casi irrespetuosa que acabó con un portazo con el ciclo del argentino.
Muchos apelaban después, con la llegada de Carlos Queiroz, a la necesidad de 'modernizar' el estilo del equipo, de hacerlo más 'europeo', de darle un salto de calidad que hoy, después de casi dos años y con una fatal goleada 6-1 contra Ecuador a cuestas, parece destinado, irremediablemente, a su final.
Y entonces se vuelve a hablar de la baraja, de lo que conviene o no y, más que nada, de lo que se puede conseguir o no en el mercado, teniendo en cuenta que no solo hay contratos vigentes sino que además, en días de crisis, multas millonarias y pandemia, ya el caudal de recursos de antaño es un lejano recuerdo.
Candidatos con gran respaldo, como Reinaldo Rueda, no están disponibles a pesar de los irregulares resultados que tiene con Chile: negociar su salida no es una opción, si acaso sería posible si él mismo termina allí su vínculo. Pero no es sencillo precisamente por la ausencia de recursos ya citada y porque, curiosa coincidencia, así como es tan costoso salir de Queiroz en Colombia, es carísimo prescindir de Rueda en Chile.
Pero justamente una versión que circula en Santiago, concretamente en el diario La Cuarta, abre una opción que no parecía imposible pero que ahora, por la circunstancia, se podría barajar: el regreso de Pékerman.
"El entrenador tuvo ofertas de clubes de Europa y de alguno de la Major League Soccer de Estados Unidos. Pero Pékerman prefiere el trabajo de selecciones, le acomoda más. Además, quien te dice que no pueda volver a Colombia, donde la gente también lo quiere mucho”, dijo el medio chileno, citando fuentes del entorno del DT argentino.
¿Le suena el regreso de Pékerman? ¿Le gustaría que retomara el manejo de la Selección Colombia? Queremos conocer su opinión: vote en nuestro sondeo:
¿Le gustaría que José Pékerman volviera a dirigir la Selección Colombia?
Vale recodar que Pékerman dirigió 78 partidos, entre oficiales (Mundial, Eliminatorias y Copa América) y amistosos, Ganó 42, empató en 20 ocasiones y tuvo 16 derrotas. Con Pékerman a cargo, la Selección Colombia anotó 124 goles y recibió 59. Su rendimiento fue del 62,3%. Pero más que eso, fue el DT que devolvió al equipo a la Copa Mundo después de 16 años de ayuno y el que le aseguró dos participaciones, siendo la de Brasil (quinto lugar) la mejor de toda la historia del país.
Desglosando sus números, este fue su balance:
78 partidos dirigidos
42 victorias
20 empates
16 derrotas
124 goles anotados
59 goles recibidos
En partidos de eliminatoria
31 partidos dirigidos
15 victorias
8 empates
8 derrotas
44 goles anotados
28 goles recibidos
En la Copa del Mundo
9 partidos dirigidos
6 victorias
Un empate
2 derrotas
18 goles anotados
7 recibidos
En la Copa América
10 partidos dirigidos
4 victorias
3 empates
3 derrotas
8 goles anotados
7 goles recibidos