Los 'dardos' de Pékerman: 'La cantidad de barbaridades que han dicho'

El entrenador lamentó lo que se dijo de él y dijo que, como la Selección, no tiene plan B.

Jesurún y Pékerman

Foto: Archivo particular

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de septiembre 2018 , 06:43 a. m.

José Pékerman, con la altura y el compromiso que siempre lo caracterizaron en estos seis años y medio, no fue ajeno a los rumores que en los últimos días se generaron en su entorno.

En varias frases, el ahora exentrenador de la Selección Colombia, dejó ver que hubo cosas que no le gustaron.

A la pregunta sobre su futuro, por ejemplo, respondió visiblemente molesto: “¡Cómo pienso qué hacer si no duermo desde que terminó el Mundial esperando a ver qué va a hacer Colombia! Tengo mi familia, mis nietos que no los veo, perdí a mi madre y a mi hermano y no estuve en sus momentos críticos… Ahí me mata. No puedo continuar, el compromiso está primero, pero no puede hablar de lo que viene”, dijo.

“Siento objetivos cumplidos, lo demás no lo voy a decir, menos en su cadena (Caracol TV). Los quiero a todos, espero que se les aclaren las ideas, no hubo ningún condicionamiento y lamento el tiempo que han perdido hablando de cosas porque le han hecho mucho daño a la Selección”, apuntó el DT.

“Si uno quiere que a la selección le vaya bien, lo dije cuando llegué en el 2012, ojalá todos se unan. Colombia arrancó mal la eliminatoria, tengo la ilusión de clasificar pero tenemos que trabajar juntos, habrá nuevas actividades para todos así que apoyen a la Selección donde estén, no estemos conformes con lo hecho hasta ahora, hay un camino duro que se ha realizado y hay que continuar”, fue otro de sus comentarios.

Uno de los dardos más claros llegó sobre el final de la rueda de prensa: “Tengo la misma conducta toda mi vida, no voy a ningún lado cuando estoy sin trabajo, no hablo con otras selecciones, mi asistente (Pascual Lezcano) no atiende a nadie porque le corto la mano si lo hace. Nunca salí de acá después del Mundial, no salí nunca de Bogotá, serían sólo unos cuatro días. La cantidad de barbaridades que se han dicho.. Pocos países hacen esas cosas, es una decepción muy grande”, concluyó el argentino.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right