'Tata' Martino maniató a la Selección Colombia de José Pékerman

Argentina fue superior en estrategia y táctica. Sin figuras, primó el trabajo en equipo.

Gerardo Martino, técnico de Argentina.

Gerardo Martino, técnico de Argentina.

Foto: Reuters

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de noviembre 2015 , 06:57 p. m.

Gerardo 'Tata' Martino propuso un partido cerebral en Barranquilla frente a la Selección Colombia. Sus jugadores salieron con disposición por la pelota, con vocación de sacrifico y juego colectivo entre líneas. Siempre con superioridad numérica. Argentina ganó en actitud y coherencia de juego de este martes en Barranquilla y se sintió cómodo de principio a fin.

Pékerman volvió a confundir la estrategia y se perdió en un mar de ideas confusas. No sirvió en la zona de creación la dupla Rodríguez-Macnelly Torres, tampoco las variantes. Se vio muy poca vocación defensiva y cero claridad. Colombia fue un equipo alargado que careció de respuestas tácticas. Tampoco tuvo poder de asociación.

Sin las estrellas que brillan en Europa, en especial Lionel Messi, se pensó que la selección Argentina tendría una prudente presentación frente a Colombia. Sin embargo, el entrenador visitante diseñó un duelo de sacrificio colectivo, bloque corto y presión constante, lo que hizo un nudo en los talentosos de la 'tricolor'. Colombia apeló a sus figuras y se perdió en la presión de los rivales.

Por el contexto, los argentinos no se preocuparon demasiado en tomar la pelota constantemente, lo que cuidaron fue dónde la dominaban el esférico los colombianos. Siempre con el balón en los pies, pero en zonas de no compromiso. Martino mantuvo una línea férrea en el mediocampo, en la que Javier Mascherano fue el eje del equipo.

La presión constante a la salida de Colombia dio sus frutos. Así recuperaron los del sur y lograron un contraagolpe poderoso que concluyó con la aceleración de Ezequiel Lavezzi y el remate por banda contraria de Lucas Biglia. Gol cantado de Argentina, mientras Colombia sufrió el peso del juego, sin filtro en el mediocampo.

Pékerman buscó animar a los suyos y obligarlos a despertar, Luis Fernando Muriel ingresó por Macnelly Torres para el inicio de la parte complementaria. Se ganó en velocidad, pero se perdió en ideas. También desapareció James Rodriguez, fácil presa para el bloque defensivo argentino.

El estratega de los argentinos mantuvo el mismo esquema para el segundo acto, los laterales aplicados en defensa. Solo avanzaba uno por ataque, para no desarmar la figura. Lavezzi y Di María fueron los encargados de presionar a Frank Fabra y a Helibelton Palacios, quienes solamente mostraron pocos chispazos y no tuvieron poder para desequilibrar.

El timonel de la 'tricolor' volvió a confiar en sus hombres de siempre, Edwin Cardona ingresó al partido y se fue en blanco. No apareció en ataque y poco aportó en defensa. Minutos después, entró Adrián Ramos y el atacante del Borussia no contó con espacios para mostrarse.

Sin las individualidades iluminadas, Colombia palideció. Mientras, Argentina fue equipo de toda la cancha, con presencia en las áreas y que falló solo en remates finales. El marcador pudo ser amplio. 'Tata' Martino propuso juego con toque y presión y maniató a Colombia. Argentina fue local en Barranquilla.

Redacción de Futbolred

Gerardo Martino, técnico de Argentina.

Gerardo Martino, técnico de Argentina.

Foto: Reuters

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right