La nueva convocatoria de la Selección Colombia para la triple fecha de Eliminatorias, dejó varias sorpresas, pues el retorno de Éder Álvarez Balanta llamó la atención. Su nivel en Bélgica le hizo merecer ese retorno. Los problemas de Colombia en duelos anteriores y en partidos del año anterior pasaron por el nivel en el que llegaban sus defensores centrales. Nada más recordar lo ocurrido con Dávinson Sánchez, que venía con regularidad, pero no tuvo la mejor cara en Paraguay.
Yerry Mina viene sumando minutos con el Everton, siendo fundamental para su equipo en el arranque de la Premier League. En lo que va de competición en Inglaterra, ya suma cinco partidos, cuatro de ellos como titular.
La pareja de centrales del Genk, compuesta por Lucumí y Cuesta se ha mantenido con minutos, siendo inicialistas en gran parte de los juegos de su equipo en Bélgica. Hay que recordar el buen nivel que mostró Cuesta contra Chile, siendo solvente en momentos complicados y saliendo limpio con la pelota al piso.
No hay que irse de Bélgica para mirar qué otra alternativa hay. Éder Álvarez Balanta suma ya ocho partidos con Brujas por liga, además de ser titular y jugar los 90 minutos en Champions League. Fue elogiado por la prensa internacional en el partido contra PSG, donde estuvo referenciando a Mbappé, sin dejarlo brillar.
La llegada de Nuno Espirito al Tottenham fue el renacer de Dávinson en Inglaterra. Con un píe afuera, el portugués apostó por él. Pese al error en Asunción, es uno de los centrales con más experiencia, pese a su corta edad. En lo que va de Premier League ya tiene cinco partidos, solo se perdió algunos por la cuarentena requerida al retornar de jugar contra Bolivia y Paraguay.
Cabe agregar que Stefan Medina y William Tesillo pueden llegar a ocupar dicha posición en caso de que Reinaldo lo disponga, por lo que se amplían las aristas al momento de elegir dos centrales titulares, donde la puja la ganarán quienes lleguen con un nivel óptimo y acorde a la exigencia de Eliminatorias.
Lo que parecía hace unas fechas un dolor de cabeza, hoy se apunta a una zona donde Colombia no tiene por qué pasar necesidades, teniendo jugadores con distintas características, pero, con el sello de contar con defensores centrales recios, fuertes, seguros y con buen juego aéreo.