Si no se recupera James, ¿qué? Así llegan sus dos posibles reemplazos

El 10 confesó que no fue titular contra Uruguay por problemas físicos y es duda contra Ecuador.

James Rodríguez - Colombia vs Uruguay

James Rodríguez en Uruguay vs Colombia

Foto: DANTE FERNANDEZ / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de noviembre 2024 , 06:16 a. m.

La alerta la encendió él mismo en la zona mixta, tras la penosa derrota de la Selección Colombia en casa de Uruguay por 3-2, con gol agónica y serios cuestionamientos a la respuesta de los de Néstor Lorenzo en las Eliminatorias al Mundial 2026.

“Tengo una molestia desde hace un par de días, hablé con él (Néstor Lorenzo) y tenía que poner gente que esté al ciento por ciento... Ahora estoy mucho mejor, vamos a ver, todavía faltan cuatro días”, dijo James, quien sorpresivamente fue suplente en un partido en el que debía ser inicialista. 


El capitán contó que lo habló con el técnico Lorenzo, quien decidió que fuera Juan Fernando Quintero en su lugar y que el 10 llegara al juego a 20 minutos del final, cuando se perdía 2-1. No tuvo mayor influencia y justificó la decisión de ir al banco. 

Lo bueno es que este domingo hubo una pequeña ilusión: “Ahora estoy mucho mejor, vamos a ver, todavía faltan cuatro días”, señaló el ‘10′ sobre su presencia este martes contra Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

¿Quién debe reemplazar al 10?

La mala nueva es que James Rodríguez no suele volver pronto de sus problemas físicos: casi siempre requiere de unos 10 días para regresar sin mayores riesgos. Por eso hay que tomar medidas y pensar, con antelación suficiente, en su posible reemplazo. 

Y el primero es cantado, su sustituto natural en la convocatoria, Juan Fernando Quintero. Solo el golazo de tiro libre que le hizo a Uruguay en Montevideo debería acreditarlo como reemplazo fijo. La mancha en el mantel fue el segundo tiempo, que fue malo para todos en Colombia, pero que en su caso fue determinante pues en esos primeros 20 minutos tras el descanso no atinó a asociarse ni a ayudar en la marca. La derrota 3-2, en rigor, los condena a todos los de Lorenzo.

El de Racing ofrece calidad en la pegada suficientemente demostrada, pero contra los uruguayos se notó que a sus compañeros les cuesta acertar a la hora de encontrarlo, de apoyarse en él, y no es tan realista pensar que en poco más de dos días se puedan aceitar esos circuitos. 

La otra carta es Jorge Carrascal , un jugador que puede aportar más velocidad que los dos veteranos creativos y que da una pizca más de apoyo en la marca. Es verdad que ha ido entrando y saliendo de la convocatoria con Lorenzo, pero también que es de su confianza y que en barranquilla no le ha ido mal. 

Quintero y Carrascal

Quintero y Carrascal

Foto: Sofascore para Futbolred

¿Cuál es el mejor?

Los números le dan crédito a Quintero, quien llega con 41 partidos, 9 goles y 9 asistencias. Requiere 119 minutos para marcar gol completa el 65 por ciento de los regates y aporta 1,7 pases clave por partido. El lunar sería la puntería de su remate, que es del 31 por ciento. 

Pero Carrascal no está tan lejos: en 39 partidos hizo 5 oles y dio 8 asistencias; requirió 199 minutos para anotar, completó el 46 por ciento de regates y tuvo 1,2 pases clave por juego y además mejoró la puntería con respecto a Quintero: registró 46 por ciento. 

A la hora de la elección, por experiencia y necesidad de un jugador que pueda ceder en el reto físico pero hacer gran diferencia en la pelota quieta o el pase, el ideal será siempre James. Si al final no se recupera a tiempo, puede ser Quintero el plan B en ausencia de James. la noticia es que con Carrascal hay una gran alternativa. La urgencia es ganarle a Ecuador al precio que sea. Con uno o con ambos hay que salir a cambiar la historia de Montevideo. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right