La inteligencia artificial tiene algunas capacidades que son un tanto limitadas debido a la información que viene en sus bases de datos y por qué hay cosas que ni siquiera una persona podría responder a ciencia cierta. Lo concreto que ahora ChatGPT dio una respuesta acerca de si la Selección Colombia seguirá siendo competitiva en los próximos años o si todo esto que se vivió en la Copa América 2024 simplemente fue una excepción y volverá a caer el rendimiento del combinado cafetero.
En base a qué se sabe que tanto ChatGPT como otras inteligencias artificiales no tienen demasiada información actual sobre algunos temas, en primera instancia se le preguntó qué necesitaba saber para poder responder la pregunta sobre si será competitivo el combinado de Néstor Lorenzo o si dejará de serlo. Además él le suministró todos los datos y resultados de la reciente Copa América 2024, sumados a datos de la plantilla y las tendencias y análisis de sus competidores. Con todo eso finalmente hubo una respuesta concreta: todo indica que la Selección Colombia seguirá siendo competitiva.
James Rodríguez en final de Copa América 2024.
Foto: EFE
Con base a la información proporcionada, ChatGPT sostuvo que el rendimiento reciente y la competitividad de la Selección Colombia en la Copa América 2024 fue buena ya que llegó a la final y fue subcampeón, lo que indica un nivel competitivo alto. Además mostraron buen rendimiento en la fase de grupos, ganando dos partidos y empatando uno contra Brasil. También se eliminó a Panamá y Uruguay en cuartos y semifinales, respectivamente.
La inteligencia artificial destacó a jugadores clave y desempeño individual de Luis Díaz, Daniel Muñoz, Jhon Arias, Richard Ríos, y Jhon Córdoba, entre otros. Por último James Rodríguez mostró un nivel similar al del Mundial de Brasil 2014, lo cual es positivo dado su experiencia y habilidad.
Colombia vs Uruguay Copa América | Luis Díaz
Foto: FCF
ChatGPT también habló de que a nivel nacional, el fútbol no es tan competitivo comparado con otras ligas sudamericanas, pero Colombia cuenta con jugadores en ligas importantes como la Premier League. La presencia de jugadores en ligas extranjeras es positiva para el desarrollo y experiencia del equipo nacional. También se destacó el invicto de 28 partidos que llegó a tener Néstor Lorenzo, lo que proporcionó estabilidad al equipo.
“Con estos puntos, Colombia parece tener una base sólida y competitiva en el fútbol sudamericano. Factores como la edad promedio del equipo y el desarrollo del fútbol a nivel nacional son áreas a considerar para mantener la competitividad en los próximos años”, aseguró esta inteligencia artificial.