Sal a la herida de Colombia: nunca había desperdiciado tanta ventaja

El equipo de Néstor Lorenzo arrastra una mala racha preocupante en Eliminatorias.

Colombia vs Paraguay en Eliminatorias 2026

Colombia vs Paraguay en Eliminatorias 2026.

Foto: Vanexa Romero | EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de marzo 2025 , 09:54 p. m.

Pasan las horas y el duelo, muy lentamente, se va haciendo sin que haya más remedio. 

La Selección Colombia ajustó su cuarto partido en línea sin ganar, tras igualar por 2-2 contra Paraguay en la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026. Y la desazón es total. 


​Hubo serios problemas de funcionamiento y bajo nivel en jugadores que antes eran infalibles como Daniel Muñoz, Richard Ríos e incluso Camilo Vargas, todos en la foto de los goles de los paraguayos, que tuvieron más intensidad, arrojo y precisión que los nacionales. 

Salvo Luis Díaz, Jhon Durán y el tiempo que tuvo Jhon Arias en cancha, poco se pudo rescatar en un partido que dejó muchas dudas y que dejó a Néstor Lorenzo como el gran señalado, por la deficiente lectura del juego, la ineficiencia de sus cambios y muy especialmente sus declaraciones, que no han caído bien pues insiste en que sus decisiones son acertadas. 

Mal antecedente de Colombia en Eliminatorias

Y para ahondar en esa crisis de resultados, las estadísticas no ayudan a la hora de sacar la cabeza. 

El dato del reconocido estadígrafo Míster Chip es demoledor: "Colombia ha desperdiciado DOS goles de ventaja en un partido por PRIMERA VEZ en TODA la historia de las Eliminatorias", dijo en sus redes sociales.

Increíblemente eso que parecía una victoria cómoda y hasta merecida, con los goles de Díaz y Durán, se fue convirtiendo pronto en la crónica de un sufrimiento anunciado, como han sido todos los últimos partidos de la tricolor tras la final de la Copa América. 

El mismo estadígrafo europeo advertía, tras la derrota contra Brasil (2-1) que el rendimiento en Eliminatorias del equipo de Lorenzo antes de la Copa América 2024 rondaba el 64 por ciento, mientras que el promedio, después de haber perdido la final contra Argentina, se redujo dramáticamente y hoy no llega ni al 38 por ciento. 

Algo se ha roto, aunque el DT no tenga intención de reconocerlo en público. Y está bien, es su derecho manejarlo como considere. Hay dos meses para corregir. Y aunque parezca mucho, para Colombia y Lorenzo no hay tiempo que perder. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right