Vélez ya calienta el duelo entre Colombia y Argentina de Eliminatorias

Un día más de descanso y una figura en el conjunto argentino son los temas que habló el periodista.

Carlos Antonio Vélez y Selección Colombia

Carlos Antonio Vélez y Selección Colombia

Foto: Archivo y FCF

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de agosto 2024 , 12:14 p. m.

La Selección Colombia ya comienza a pensar todo lo que será la séptima y octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026, donde el conjunto de Néstor Lorenzo se medirá ante Perú (6 de septiembre) en Lima y Argentina (10 de septiembre) en Barranquilla.

Dos partidos que sin duda serán de suma importancia para el combinado cafetero que viene de ser subcampeón de la Copa América, recordando que Colombia se ubica en la tercera casilla con 12 puntos y sin haber perdido en lo que va de Eliminatorias.

Una de las personas que se refirió a esta fecha FIFA que se disputará en el mes de septiembre rumbo a las Eliminatorias fue el reconocido periodista, Carlos Antonio Vélez, quien habló explícitamente sobre el duelo que Colombia tendrá ante Argentina en Barranquilla.

Vélez en su programa radial, Palabras Mayores, mencionó que este duelo ante Argentina el conjunto cafetero tendría una leve desventaja para enfrentar a los campeones del mundo, debido a que el plantel de Lionel Scaloni jugará el jueves 5 ante Chile y los de Néstor Lorenzo el viernes 6 de septiembre frente a Perú, dejando claro que los albicelestes tendrán 24 horas de favorabilidad.

“Lo que sí cabrea es relacionado al descanso. ¿Ya se dieron cuenta que Argentina juega primero que nosotros, y que va a tener 24 horas de descanso? Argentina juega el 5 de septiembre contra Chile, y Colombia el viernes 6 ante Perú en Lima”, afirmó el periodista.

No obstante, Carlos Antonio Vélez dejó claro que el principal responsable a que ocurra este tema de las programaciones de las Eliminatorias es el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.

“Estos privilegios de Argentina siempre los tuvo, y ellos han tenido un jugador mejor que Messi y que Maradona. Ese jugador ha sido el presidente de la AFA, en su momento fue Julio Grondona(...) y ahora su heredero Claudio Tapia es de la misma tesitura, se mueve muy bien y eso se observó en el Mundial de Catar”, confirmó.

Lo cierto es que Colombia y Argentina tendrán que verse las caras el próximo martes 10 de septiembre en la ciudad de Barranquilla por la octava fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, donde el cuadro cafetero buscará seguir con la buena racha de partidos en este evento.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right