¿Se cumplió el objetivo? Balance de Colombia en Sudamericano Sub-17

El combinado 'tricolor' se quedó con el subcampeonato y logró la clasificación al Mundial.

Selección Colombia Sub-17

Selección Colombia en Sudamericano Sub-17 2025

Foto: FCF

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de abril 2025 , 07:21 a. m.

Finalizó el Sudamericano Sub-17 que se realizó en el territorio nacional, más exactamente en el estadio Jaime Morón de Cartagena y en el de Jaraguay de Montería, donde se vivieron emocionantes jornadas desde el pasado 27 de marzo hasta el sábado 12 de abril, cuando se disputó la gran final entre Colombia y Brasil. 

Este certamen, que tiene como principal objetivo entregar siete cupos al Mundial de la categoría, que se disputará en Catar en los próximos meses, dejó un balance favorable para el combinado patrio, que estuvo muy cerca de consagrarse como campeón. 

La 'tricolor' hizo parte del grupo A junto a Chile, Argentina, Paraguay y Perú, dejando un saldo de tres victorias y un empate en esta primera fase. 

Su debut fue victoria 1-0 ante los australes, después, los incas sufrieron una derrota 0-2. El invicto se acabó cuando Paraguay sorprendió y por la mínima diferencia ganó al cuadro dueño de casa. 

Colombia vs Brasil Sub-17

Colombia vs Brasil final Sudamericano Sub-17 2025

Foto: FCF

En la última fecha, Argentina no pudo en medio de un intenso juego y fue el cuadro 'cafetero' que se llevó el triunfo 2-1.

La semifinal, sin duda, fue la mejor demostración de talento colombiano tras golear 5-1 y asegurar su tiquete a la gran final, misma que se perdió en los penales contra Brasil.

Colombia festejó en diez oportunidades, durante los seis compromisos que disputó. Además, recibió cuatro anotaciones en contra y logró en dos partidos mantener el arco en cero.

Selección Colombia Sub-17

Selección Colombia Sub-17

Foto: FCF

Entre tanto, Santiago Londoño González se llevó todas las miradas y reconocimientos al ser el goleador con cinco celebraciones. Cristian David Flórez, Juan José Cataño y Miguel Ángel Agámez, aportaron con dos asistencias cada uno.

Precisamente, este último junto a Cristian Orozco fueron los que más tarjetas amarillas vieron con un total de cuatro.

Ahora, resta esperar por la cita orbital que se realizará entre el 5 al 27 de noviembre, donde la Selección Colombia afrontará el reto de jugar contra los mejores del mundo, pensando en obtener buenos resultados.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right