No fue mucho lo que tuvo que esperar Álvaro Montero para probar las mieles del triunfo en el fútbol colombiano. A sus 23 años acaba de recibir su primera convocatoria para una Selección Colombia de mayores, fruto del gran momento que vive en Deportes Tolima, equipo con el que se coronó campeón de Liga I 2018.
Un paso por Sao Caetano de Brasil, otro por San Lorenzo de Argentina y un regreso al país primero por el Cúcuta, todos ellos sin mayor figuración, parecían guardar toda la fortuna para el momento de vestirse con la camiseta del Tolima.
Con sus 1,95m de estatura, hizo el curso en las selecciones Sub 20 y hoy disfruta del llamado al primer equipo desde la calma y la satisfacción de haberse ganado cada cosa a pulso.
“Es un buen momento por lo que vivimos en el Tolima, me pone muy contento”, dice, con un acento costeño que desata su euforia: “¡De La Guajira es este acento, del mejor departamento del mundo!
¿Cómo se enteró del llamado?
No he tenido la oportunidad de hablar con nadie de la Federación ni el profe (Reyes) porque me enteré después del partido con Tolima, es el profe Gamero el que me lo dice. Me felicitó, me dijo que me lo merecía y que ahora sí a trabajar más fuerte.
No es nueva la experiencia con la camiseta amarilla, que ya defendió en selecciones Sub 20…
Sí, pero no había tenido la opción de estar en esta selección mayor. En el Suramericano (2015) jugué 8 partidos con un balance positivo, creo. Perdimos el título porque nos empata Argentina en el último minuto y se nos quedó por dos puntos, pero teníamos un equipo con buenos jugadores y una generación que ha ofrecido y va a ofrecer mucho fútbol para Colombia.
¿Quiénes estaban?
Estaban Dávinso Sánchez, Jarlan Barrera, Juan Sebastián Quintero, Déiner Quiñones, Joao Rodríguez, Alfredo Morelos, en fin, muchos buenos jugadores que seguramente más adelante, con su debido proceso y su crecimiento, estarán en la selección mayor.
De esta convocatoria, ¿con quiénes ha coincido ya?
Con compañeros en el Tolima, Sebastián Villa y Wilmar Barrios y con Borja en selección Sub 23 del proceso olímpico.
¿Cómo lo ha tomado la familia Montero?
Mi familia está muy alegre, muy, muy contenta con esta situación. Lo que siempre me dicen es que lo disfrute, que entregue todo, que Dios va a estar pendiente. Es una responsabilidad fuerte porque cuando a uno no le van tan bien en los partidos, mi papá es de los que le dice a uno y siempre se involucra, él sabe mi potencial.
¿Cómo cree que será el trabajo junto a David Ospina?
Aprender, crecer, trabajar bastante y seguir creciendo profesional y personalmente. Es lo que el fútbol tiene que ser.