La Selección Colombia avanza en la preparación de su partido de este viernes, contra Costa Rica, por la segunda jornada del grupo D de la Copa América 2024.
Y lo hace como puede, bajo techo y resguardándose de unas temperaturas francamente agobiantes en medio del intenso verano que se vive -y se padece- en el oeste de Estados Unidos.
En Glendale, Arizona, sede del compromiso de este viernes, la situación es difícil para los propios protagonistas: “La temperatura aquí es muy alta, incluso más que en Barranquilla y eso lo hemos trabajado muy bien para sacar esto adelante; esto acá es un infierno, nunca antes había sentido tanto calor”, dijo Jhon Jader Durán en la atención a prensa del pasado martes.
Cambio de planes
La situación es compleja para los dos oponentes, aunque traigan la huella de calor de sus respectivos países en las Eliminatorias al Mundial 2026, pues no hay manera de hacer cumplir los cronogramas.
"Se tuvieron que cancelar los entrenamientos de Colombia y de Costa Rica por la alta temperatura. Se espera que sean en la noche”, dijo la periodista Lizeth Durán de ESPN.
“Es imposible, buscarían hacerlo después de las seis de la tarde. Aun a las siete de la noche, la temperatura sería muy alta”, añadió.
A su turno, Carlos Villamil, de DSports, afirmó desde Glandale que la temperatura esperada para este viernes durante el partido es de 43 grados centígrados, sin duda una condición difícil para quienes se acerquen al estadio de la Universidad de Phoenix. Ese tránsito será agobiante pero ya dentro del estadio, que es techado y tiene aire condicionado, será mucho más tolerable todo, alrededor de 26 grados centígrados.
🎙️ @carlosevillamil desde el State Farm, lugar donde se enfrentarán este viernes Colombia y Costa Rica por la segunda fecha del Grupo D en la CONMEBOL #CopaAméricaEnDSPORTS.
— DSPORTSCo (@DSportsCO) June 27, 2024
¡Detalles del estadio! 🏟️#DSPORTSNoticias pic.twitter.com/N0r4eMjTGI