Diego Armando Maradona necesitaría de prótesis en ambas rodillas

La leyenda del fútbol y ahora entrenador de Dorados de México tendría serios problemas de salud.

Diego Maradona

El entrenador argentino espera la solidaridad de los mexicanos para ayudar a dos regiones afectadas: Sinaloa y Sonora.

Foto: Archivo

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de octubre 2018 , 10:49 a. m.

El mundo del fútbol se escandalizó esta semana con un video que fue viral, en el que se observa al ex mundialista argentino Diego Armando Maradona con graves dificultades para llegar al entrenamiento de los Dorados de Sinaloa (México), equipo del que es su actual director técnico.

El pasado 6 de junio, días antes de partir a Rusia para comentar el Mundial de Fútbol para un canal de televisión internacional, al ex jugador gaucho le fue practicado en Cali un procedimiento ambulatorio de parte del ortopedista y deportólogo vallecaucano Germán Alberto Ochoa, quien le explicó a Futbolred que consistía en una viscosuplementación de rodillas para calmar el dolor que le produce la artrosis crónica que padece desde hace cerca de 14 años.

“Hicimos una viscosuplementación asociada a aplicación de factores de crecimiento tipo Endoret, un sistema de última generación de aplicación de células enquimales para facilitar procesos de autocuración, trabajamos en las dos rodillas y bloqueo de los medios inculares, esas fueron las tres cosas”, afirmó en su momento el galeno, que por estos días se encuentra en Chile.

Pero el ortopedista siempre dejó claro que era un procedimiento sencillo y temporal antes que una cirugía, con el que se buscaba aminorar el dolor, mejorar la función y darle alivio a sus rodillas para evitar una incapacidad larga, teniendo en cuenta el compromiso de Maradona en Europa.

Las artrosis de las rodillas se pueden generar por varios factores: sobrepeso, sobreuso, sobrecarga, tantos años de actividad de alto impacto, esa es la razón por la que los jugadores de fútbol desarrollan artrosis muy rápido, sin importar su edad. En el caso de Maradona, monta en bicicleta, trota, juega algunos partidos y además tiene unos kilos de más.

La relación profesional del médico Ochoa con Maradona comenzó hace casi un lustro, después de que la medallista olímpica María Isabel Urrutia se lo recomendara. “Le hice una artroscopia interviniendo los meniscos y el cartílago, que estaban muy deteriorados para esa época”, afirmó el especialista.

Con el paso del tiempo la situación empeoró y hoy el entrenador de los Dorados experimenta artrosis severa en ambas rodillas, con desaparición de los cartílagos, lo que produce un continuo frote de huesos como el fémur con la tibia y el peroné, que por consecuencia conlleva a inflamación y mucho dolor. De allí la dificultad de Maradona para caminar.

La solución más inmediata para estos casos es la colocación de prótesis en las dos rodillas, una primero que la otra, algo que debe autorizar Maradona si quiere mitigar las fuertes dolencias y poder continuar con sus compromisos en el equipo mexicano. Pero también debe realizar un fortalecimiento muscular ante la debilidad que presenta en de dichas articulaciones.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal de Futbolred
Cali
Twitter: @marquitosgarcés

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga MX
  • Bundesliga
boton left
boton right