La crisis mundial causada por el coronavirus covid-19 tendrá, más temprano que tarde, un impacto aun más fuerte que el que ya se está sintiendo en la economía. Y el fútbol no es ajeno.
Por ejemplo, en un club como Juventus, que año a año ha ido acumulando balances con saldo en rojo, esta emergencia podría tener efectos devastadores.
Según el portal 'Calcio e Finanza', la entidad acumula pérdidas cercanas a los 40 millones de euros por temporada, lo que sumado al alto costo de su nómina, que alcanza la cifra récord en Italia de 755,5 millones de euros, hace la operación muy complicada.
Sumarle el caos en el que está sumido todo el país y la posibilidad de no tener más competencia, lo que daría pérdidas millonarias en taquillas, patrocinios y otros ingresos, pondría al club contra las cuerdas.
Pues esa es la realidad que, según el medio financiero italiano, forzaría una medida drástica: proponer a los jugadores una reducción del salario para paliar la situación.
Una solución de este tipo, considerando salarios como los 34 millones al año de Cristiano Ronaldo, los 8 de De Ligt, los 7,5 de Dybala e Higuaín, sería sin duda un alivio.
Sin embargo, aun teniendo el OK de los millonarios futbolistas, la medida debe pasar los filtros de la Asociación Italiana y el Sindicato de jugadores, lo que parece poco probable.