En medio de la crisis por la pandemia del coronavirus covid-19, una familia celebra este viernes el milagro de la vida.
Se trata de la familia de Abdelhak Nour, el jugador del Ajax quien, el pasado 8 de julio de 2017, sufrió una arritmia cardiaca que lo sumió en un coma profundo, con "lesiones cerebrales graves y permanentes", según dijo en su momento su club.
Pues después de dos años y casi nueve meses, Nouri despertó del coma. La familia del futbolista, de 22 años, confirmó que dejó el estado de inconsciencia en el que estaba: "Está despierto. Come, estornuda... En un día bueno puede comunicarse mediante movimientos de ceja, sonrisas. Sigue dependiendo del todo de nosotros. No se levanta de la cama, pero puede sentarse en una silla de ruedas y es una alegría volver a tenerlo entre nosotros", informó su hermano Abderrahim.
Su padre, Mohammed, se mostró visiblemente emocional al hablar de su hijo. "Esto ha sido una terrible experiencia. Tenemos que cuidarlo lo mejor que podamos. Pero todavía depende mucho de nosotros". Al igual que el hermano de Nouri, el padre dijo que la familia mantiene la esperanza de que el joven volante tenga una recuperación plena. "En comparación con otros momentos, en este momento está bien. Mucho mejor", dijo Abderrahim Nouri.
Desde luego, la falta de actividad física en todo este tiempo implicó un deterioro en el físico de Nouri.
"Al principio no era así, cuando estaba realmente en coma tenía los ojos cerrados, pero se despertaba cada vez más. Desde diciembre o enero, su conciencia ha mejorado y desde entonces ha habido una forma de comunicación. Le preguntas cosas, por ejemplo, ¿puedes abrir la boca? o ¿puedes mover tu ceja?, y lo hace. Así que ahora hay un tipo de comunicación".
El diario La Nación de Argentina explicó que, tras sufrir la arritmia, Nouri fue llevado en helicóptero a un hospital de Innsbruck, donde permaneció ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Sin embargo, meses después, Ajax confirmó que el jugador no recibió el tratamiento adecuado en la cancha y aceptó responsabilidad por las consecuencias.