Sismo en el fútbol mundial: FIFA fue denunciada por este motivo

El organismo tendrá una pelea legal en los próximos meses con dos importantes entes

Gianni Infantino, presidente de FIFA

Gianni Infantino, presidente de FIFA

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de julio 2024 , 07:04 a. m.

El próximo Mundial de Clubes que se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 ha provocado tensión en el fútbol mundial. Y es que las Ligas Europeas y la FIFPRO denunciarán a la FIFA ante la Comisión Europea por el Mundial de Clubes y también por el apretado calendario de partidos internacionales.

Según los demandantes, la saturación de juegos se ha vuelto insostenible para las ligas y supone un riesgo para la salud de los futbolistas.

“Tras las decisiones de sus respectivos órganos ejecutivos, presentarán conjuntamente una denuncia formal ante la Comisión Europea por motivos de derecho de competencia contra la FIFA en relación con el calendario de partidos internacionales. Durante varios años, las ligas y los sindicatos de jugadores han instado repetidamente a la FIFA a desarrollar un sistema claro, transparente, y un proceso justo en relación con el calendario de partidos internacionales. La última solicitud formal se envió antes de la Congreso y Consejo de la FIFA en mayo de 2024”, comentan de inicio las ligas y la FIFPRO en el comunicado conjunto.

Y agregan que se ha descuidado el calendario debido a intereses comerciales “Lamentablemente, la FIFA se ha negado sistemáticamente a incluir ligas nacionales y sindicatos de jugadores en su proceso de toma de decisiones. El calendario de partidos internacionales ya está más allá de la saturación y se ha vuelto insostenible para las ligas nacionales. y un riesgo para la salud de los jugadores. Las decisiones de la FIFA en los últimos años han favorecido repetidamente a la suya competencias e intereses comerciales, descuidó sus responsabilidades como órgano rector y perjudicó los intereses económicos de las ligas nacionales y el bienestar de los jugadores. Ligas nacionales y sindicatos de jugadores, que representan los intereses de todos los clubes y de todos los jugadores a nivel nacional, no pueden aceptar que las regulaciones globales se deciden unilateralmente. La acción legal es ahora el único paso responsable que deben tomar las ligas y los sindicatos de jugadores europeos para proteger el fútbol, sus ecosistemas y su plantilla de las decisiones unilaterales de la FIFA”.

Además, señalan que la FIFA infringe la legislación de competencia de la Unión Europea: “La denuncia explicará que la conducta de la FIFA infringe la legislación de competencia de la UE y, en particular, constituye un abuso. La FIFA desempeña un doble papel como regulador mundial del fútbol y organizador de competiciones. Este crea un conflicto de intereses que, de acuerdo con la jurisprudencia reciente de los tribunales de la UE, requiere que la FIFA ejerza sus funciones reguladoras de manera transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada”.

Ante este extenso comunicado de ambos entes, la FIFA ha respondido con un comunicado en sus canales oficiales en donde comunica que el calendario fue aprobado por unanimidad y que varias ligas están actuando con hipocresía.

“El calendario actual fue aprobado por unanimidad por el Consejo de la FIFA, que está compuesto por representantes de todos los continentes, incluida Europa, tras una consulta exhaustiva e inclusiva, que incluyó a FIFPRO y organismos de la liga. El calendario de la FIFA es el único instrumento que garantiza que el fútbol internacional pueda seguir sobreviviendo, coexistiendo y prosperando junto con el fútbol de clubes nacional y continental”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga de España
  • Liga Argentina
boton left
boton right