Cuando vienen los árabes no hay mucho que pensar: Dybala, seducido

El argentino cedió a la tentación de un salario multimillonario y una vida de lujo.

Paulo Dybala

Paulo Dybala

Foto: Andreas Solaro / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de agosto 2024 , 03:28 p. m.

Es difícil para los estelares, que llegan a cierta edad, y tienen carreras rutilantes a su espalda. Viene una oferta millonaria, una oportunidad de asegurar la vida propia y de la familia y, ¿qué van a decir? ¿no, gracias?

Así lo dejaba claro no hace mucho Kevin De Bruyne, uno de los grandes futbolistas del planeta, cuando le preguntaban si se iría de Manchester City, donde pelea todos los grandes trofeos del fútbol mundial, por una liga emergente en medio oriente. Se quedó, pero porque la oferta no llegó a ser irrechazable.

 
Sin embargo, en otros casos, como el de Paulo Dybala, la opción de decir que no básicamente no existió. 

'La joya' ha dado el sí al que será su nuevo club, Al-Qadsiah de Arabia Saudita, y sale de Roma, donde era un indiscutible. Se trata de un club recién ascendido a la primera división saudí, cuyo estadio tiene capacidad para 20.000 personas y que probará fortuna en la liga de las estrellas.

¿Quién en su sano juicio iría a un club tan chico, siendo figura en el Calcio?. Dybala. Y pronto entenderá por qué.  

Millones son amores

Puede que no suene tan atractivo poner en la hoja de vida 'nuevo jugador de Al-Qadsiah'. Pero si se miran otras variables empieza a tener sentido.

El club hace parte del Fondo de Inversión Pública saudí, al igual que el Al Hilal de Neymar y el Al Nassr de Cristiano Ronaldo. Además, antes de Dybala le aseguraron un buen entorno: su compatriota Equi Fernández, Nacho (uno de los jugadores con más títulos en la historia del Real Madrid), Nahitan Nández y Pierre-Emerick Aubameyang. ¿Nada mal, no?

El fútbol parece ser un 'gustito' de una casa matriz gobernada por Aramco, la mayor petrolera del mundo, la cual, según informó Marca, controla el 11 por ciento de la producción mundial.

Y claro, si a eso sumamos que la transferencia costó menos que lo que ganará 'la joya' en un año,, todo tiene sentido: los árabes pagaron a Roma 15 millones de euros y el jugador percibirá en salario neto 20 millones de euros por cada año de los tres que firmó. ¿Ven? Difícil decir que no cuando el universo grita ¡sí!

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga Argentina
  • Liga de España
boton left
boton right