Millonarios y su gestión

Opinión de Nicolás Samper sobre adiós de Falcao y la necesidad de refuerzos.

Corresponsal Futbolred

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de enero 2025 , 01:34 p. m.

Hoy el hincha azul está molesto. A pocas horas de comenzar su participación en el torneo -jugará contra Unión Magdalena a las 8 pm este viernes- su mercado de incorporaciones ha sido fallido, lleno de traumatismos y tormentoso por donde se le mire. Primero fue el drama de Falcao y la imposibilidad de tenerlo de nuevo en Millonarios por cuenta de los altísimos costos que acarrea la ley de patrimonio, que, entre otras, tendría que ser revisada porque las leyes tributarias no permiten que grandes figuras que consiguieron su capital en el exterior regresen al país, pensando que les toca pagar sí o sí un dineral increíble si es que quieren firmar un contrato por un año.


Pero no solamente fue el asunto Falcao -del que además quedó la sensación de que el futbolista hizo más que la institución para poder permanecer en Bogotá- sino el resto de maniobras conducentes para reforzar una plantilla a la que le hace falta un salto de calidad en algunas posiciones específicas y que, cuando se dieron cuenta de eso, ya era muy tarde como para reaccionar.

Porque por ejemplo hay sobreoferta de laterales y de extremos, pero ¿de qué tipo? Por derecha en defensa, Millonarios cuenta con Delvin Alfonzo, Sander Navarro, Ricardo Rosales y Samuel Asprilla. Por izquierda Jhoan Hernández y Danovis Banguero y sumada a la posibilidad de Nicolás Giraldo. No hay un titular cantado -por rendimiento y continuidad- en los dos costados de la defensa y justo en ambos sectores de la cancha, Millonarios tuvo tantísimos problemas por la competencia de muy bajo vuelo entre sus integrantes, tanto que en su momento Alberto Gamero decidió experimentar con tres en el fondo, porque zagueros centrales hay y mucho más competentes (Mosquera, Llinás, Vargas y Arias).

Y los extremos, exigencia que también realizó el nuevo entrenador David González -que debe estar rascándose la cabeza sin poder imaginar la limitada gestión de la institución para reclutar gente- no es que brillen tanto: Jader Valencia y sus explosiones y apagones constantes, Daniel Mantilla, que no pudo volver a ser aquel jugador picante que asomó en Patriotas, Jhon Córdoba, de arranque auspicioso y que se fue pinchando a medida del paso del tiempo, Kevin Palacios, muy a tono en eso de contar con performances intermitentes, Daniel Ruiz, que, como Mantilla, no ha cumplido todas las promesas que se hicieron a partir de su irrupción, y Luis Paredes, tampoco brillante en sus actuaciones.

Con la ida de Daniel Giraldo al fútbol brasileño (otro egreso en esta infortunada ventana) en el medio quedaron Pereira, Welch Vega y Charrupí; y en la zona de creación, Cataño y Mcallister Silva, que han tenido lesiones atravesadas para fortalecer su continuidad. Por eso llama la atención que a Juan José Ramírez lo cedieran sin más ni más al Real Cartagena, al parecer porque el DT no lo tenía en sus planes. No hay un creativo de reemplazo.

El panorama no pinta bien, al menos desde los nombres. El juego tampoco, si se evalúa el rendimiento frente a Melgar y América. Parece que este semestre vendrá acompañado de rezos y peticiones celestiales porque, salvo Castro y Montero, no hay más de dónde agarrarse.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Bundesliga
  • Liga de España
boton left
boton right