Centenario triste

Opinión de Nicolás Samper sobre la realidad del Cúcuta Deportivo tras 100 años de fundación.

Corresponsal Futbolred
  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
12 de septiembre 2024 , 02:58 p. m.

Alcanzar los 100 años como institución es pisar fuerte a la hora de hablar de una tradición regional y nacional. Y el Cúcuta Deportivo sí que califica en ese sitio que tendría que ser honorífico, pero que hoy desdice de tanta rica historia. Debe ser el único club de la historia que, un día después de alcanzar un siglo de creación, lo celebra echando a su entrenador, Álvaro Hernández, luego de haber caído en casa 0-1 ante Llaneros.

Eso es el Cúcuta Deportivo hoy: una colcha de retazos futbolística, sin dios ni ley, cuyo dueño se ha encargado de destruir ilusiones durante más de una década de gestión pobre, penosa y patética. Claro, ya otras plazas supieron de ese poder destructor (Bucaramanga y Tunja) y, citando a Mauricio Vargas en su columna dominical más reciente, debe ser duro estar en la capital de Norte de Santander bajo el yugo deportivo del Rey Sadim. El Rey Midas convertía cualquier cosa que tocara en oro; Sadim -Midas al revés- ni les digo en qué vuelve todo con un mínimo toque. Y eso pasa hace rato en la institución.

Hoy el rojinegro, portador de gran uniforme y dueño de un escudo que simula un Ying Yang que se fusiona y complementa, deambula en la división B sin que haya muchas esperanzas para su regreso a primera. Lo del club casi siempre fue pelear para no estar cerrando la fila de participantes en la tabla, aunque también armó grandes equipos y contó con jugadores excepcionales. Desde Rolando Serrano y Germán “Burrito” González hasta los uruguayos fantásticos del 50: Gambetta y Tejera. Imposible pensar en el Cúcuta y dejar a un lado a Albeiro Usuriaga, ese escurridizo delantero con piernas largas que se iba caminando por el Malecón de la ciudad vestido enteramente de blanco. Allí, en la frontera, recibió el bautismo de fuego y dejó de ser Albeiro para transformarse en el “Palomo”.

Antes del “Palomo” el causante de las locuras en ataque era un tipo mucho más aplomado y serio que pronto se hizo muy popular por sus ejecuciones de cabeza y por el afro gigantesco que cargaba sobre los hombros: Arnoldo Iguarán, llevado a la ciudad por Juan Ramón Verón -otro de los grandes históricos que pudieron vestir la casaca de la institución- y allí se supo cohesionar muy bien en esa escuadra inolvidable que, tras un pequeño proceso de maduración, se supo conjugar muy bien en 1980 al lado de sergio Santín, Miguel el “Chiche” Diz y otro charrúa genial como Ricardo Viera. El Guajiro era el finalizador de tanto juego y desde aquellos años dejó su impronta goleadora marcada hasta la eternidad.

Ese equipo fue tan recordado como el de 1964, subcampeón por cuenta de una pequeña desgracia que lo obligó a disputar el partido que le podía dar el título contra el Once Caldas en Manizales. El equipo, que debía ganar y sobrepasar a Millonarios en la tabla -los azules tenían descanso en la fecha definitiva-, viajó a Bogotá para tomar el avión hacia el departamento de Cladas, pero un retraso en la salida desde Cúcuta los llevó a perder el vuelo, entonces se fueron en carro hasta el antiguo Fernando Londoño y Londoño. Al final empataron 1-1 y se quedaron con el sabor de la gloria aplazada.

Eso sí, imposible dejar atrás el combazo que, conducido por Jorge Luis Pinto, primero y después por Jorge Luis Bernal, que ganó por primera vez el título de liga y que se coló hasta la semifinal de la Copa Libertadores. MacNelly Torres, el “Burrito” Martínez, Blas Pérez, Walter Moreno, Robinson Zapata, Dumar Rueda hicieron levitar a los cucuteños y rozaron la hazaña.

Lejísimos parece en el tiempo esa postal tapada por la neblina y no precisamente la que cayó sobre La Bombonera esa noche de decepción: la niebla lleva sentada en la ciudad por más de diez años de mala conducción directiva, desatinos y vergüenzas generados por el dueño, capaz de tildar la ciudad como una “porquería de plaza” pero incapaz de hacer equipos dignos para un club que le queda muy grande.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right